Maestro de inventario autónomo para la Cadena Salcobrand
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pino Urtubia, José
Cómo citar
Maestro de inventario autónomo para la Cadena Salcobrand
Author
Professor Advisor
Abstract
Este trabajo consiste en migrar el Modelo de Inventario desde la aplicación Oracle E-Business Suite (EBS) hacia el Sistema Administración de la Cadena de Suministros (SCM) de la Empresa Salcobrand, con el objetivo de lograr una independencia total del EBS tanto desde el punto de vista de los datos como de la operación. El hecho que el modelo resida en el EBS hace que existan procesos de replicación de datos hacia el SCM.
Primero se realizó un levantamiento de la arquitectura actual de la interacción entre EBS y el SCM y el mecanismo usado de replicación; se determina las tablas y estructuras del EBS utilizadas por el SCM y que deben ser parte del Modelo de Inventario SCM. Además, se identifican otros sistemas que residen en otras Bases de Datos que también ocupan tablas del Modelo de Inventario EBS, reconociendo las tablas y el mecanismo utilizado por ellos para acceder a las tablas del EBS. Finalmente se hace un catastro funcional identificando las aplicaciones utilizadas por el EBS para mantener un producto.
En seguida se generan los Modelo de Datos con las tablas identificadas en el levantamiento y se diseñan las especificaciones funcionales de las aplicaciones necesarias para mantener el nuevo modelo. También se describe someramente el Módulo de Administración del SCM ya que sobre él se construyen las aplicaciones.
Una vez definido el ambiente de trabajo, se implementan los scripts necesarios para la creación de los distintos objetos de Base de Datos del nuevo Modelo de Inventario: tablas, secuencias, vistas, trigger y plsql almacenado. En esta fase también se programan los scripts de rollback que permiten eliminar el nuevo Modelo.
Más adelante se diseñan los scripts de migración, los cuales contemplan aquellos para el proceso de migración de datos desde el EBS, el cambio de referencia en el SCM para que apunten al nuevo modelo, y los cambios de referencia para los otros sistemas de otras Bases de Datos. En todos los casos se consideran los scripts de rollback.
En paralelo con lo anterior, se desarrollan las aplicaciones para la mantención de los datos según las especificaciones diseñadas en fases anteriores. La implementación de estas aplicaciones se hace ocupando los mismos componentes de software con que está construido el SCM y usando su misma Metodología de Programación.
Por último, se realizan las pruebas y certificación del nuevo Modelo. Primero se diseñan las pruebas a realizar las cuales deben considerar varios aspectos: certificar la migración de datos, certificación técnica y certificación funcional. Esta última debe cubrir tanto las aplicaciones desarrolladas en este trabajo como también la funcionalidad del SCM. Posteriormente se ejecutan las pruebas según el diseño realizado.
El capítulo final de este informe corresponde a las conclusiones de este trabajo. Principalmente se destaca el éxito del proyecto en cuanto al logro de los objetivos y la metodología de trabajo desarrollada. También se mencionan los inconvenientes que hubo en el proyecto, especialmente en la etapa de certificación y de cómo fueron resueltos.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Computación
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173496
Collections
The following license files are associated with this item: