Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorErrázuriz de Solminihac, Máximo
Authordc.contributor.authorAstudillo Macchiavello, Martín Andrés 
Admission datedc.date.accessioned2020-03-09T13:56:51Z
Available datedc.date.available2020-03-09T13:56:51Z
Publication datedc.date.issued2019-10
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173548
General notedc.descriptionTESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZASes_ES
Abstractdc.description.abstractEste trabajo, tiene por objetivo realizar la valorización de Banco de Chile al 28 de septiembre de 2018, para lo cual se procede a analizar el marco conceptual detrás de la valorización que se requiere, en donde se verá que por tratarse de una empresa de servicios financieros se requerirá que esta sea abordada a partir de criterios y fundamentos diferentes a los utilizados en una valorización de una empresa no financiera. La valoración se realizará bajo diferentes modelos (“Cashflow to Equity Models” y secundariamente a través del modelo de múltiplos o comparables), al mismo tiempo que se generara un análisis de sensibilidad sobre distintos componentes claves en la valorización, los que servirán para validar los resultados esperados y comprobar que los fundamentos de la valorización, al impactarlos, dan como resultados los movimientos esperados en el precio de la acción de Banco de Chile. Se ha utilizado como base de este trabajo, los estudios publicados por el profesor Aswath, Damodaran, tanto en su trabajo titulado “Valuing Financial Service Firms” como en su pagina web. De los resultados de valoración obtenidos en este trabajo, teniendo en consideración una UF de $27.357,45 al 28 de septiembre del 2018, se tiene que el valor económico del patrimonio se ha estimado en MM UF 367,58, lo que dado un stock de 101.017 MM acciones, da un valor estimado del precio de la acción de UF 0,00364 o $99,55, en línea con precio de cierre oficial de $100,17. Complementariamente, los resultados obtenidos a través del modelo de múltiplos también muestras ser consistentes, arrojando valores entre $93,99 y $101,13 según los supuestos y comparables que se elijan. Respecto de la información utilizada en cuanto a Estados Financieros y otros indicadores normativos informados por Banco de Chile y otros bancos del sistema financiero local, esta ha sido obtenida desde la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. Adicionalmente, información de mercado utilizada en la valorización ha sido obtenida desde una fuente de datos independientes Bloomberg y portal RiskAmerica.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectValoraciónes_ES
Keywordsdc.subjectValoración de empresases_ES
Area Temáticadc.subject.otherFinanzases_ES
Títulodc.titleValoración de Banco de Chile S.A. : mediante método cashflow to equity y múltiploses_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile