Control penal, biopolítica y criminalización de los defensores y defensoras ambientales
Tesis

Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Villegas Díaz, Myrna
Cómo citar
Control penal, biopolítica y criminalización de los defensores y defensoras ambientales
Professor Advisor
Abstract
La presente tesis problematiza acerca de la manipulación del poder punitivo del Estado ejercida contra defensores y defensoras ambientales con el objeto de criminalizar su labor de defensa y promoción de los derechos vinculados a la tierra y el medioambiente. Este fenómeno se enmarca en un contexto de globalización bajo el cual se instaura un modelo económico extractivista sustentado en la explotación desmedida de la tierra y los recursos naturales. En este sentido, los defensores y defensoras del medio ambiente cumplen un rol fundamental de denuncia y protesta en contra de las irregularidades y vulneraciones cometidas por los grupos empresariales en desmedro de las comunidades y sus derechos vinculados a la tierra y el medioambiente. Ante esto, son objeto de una serie de amenazas, hostigamientos y ataques por parte de actores estatales y no estatales con el objeto de controlar, castigar o impedir el ejercicio del derecho a defender los derechos humanos relativos a la tierra frente al impacto negativo de los proyectos de inversión
Para efectos de analizar y visibilizar la problemática, se partirá estableciendo un marco teórico que comprenderá conceptos como el de biopolítica de Michel Foucault, estado de excepción de Giorgio Agamben y control punitivo bajo la postura sociológica de Bergalli. A partir de esto, se procederá a analizar el fenómeno de la criminalización de los defensores y defensoras ambientales tanto a nivel latinoamericano como nacional, indicando los sujetos involucrados, los contextos bajo los cuales se produce el fenómeno y los distintos mecanismos punitivos de control y persecución. Finalmente se expondrán una serie de casos que den cuenta del fenómeno estudiado para luego realizar un análisis desde la biopolítica y la criminología identificando patrones comunes entre ellos.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173712
Collections
The following license files are associated with this item: