Alineando canales de interacción social para soportar comunicación inter-generacional
Tesis
Open/ Download
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ochoa Delorenzi, Sergio
Cómo citar
Alineando canales de interacción social para soportar comunicación inter-generacional
Author
Professor Advisor
Abstract
La gran cantidad de medios de comunicación existentes, junto a la velocidad con que estos se
vuelven populares o dejan de serlo, genera una nube de canales sociales altamente cambiante. Por
lo tanto, cualquier persona o sistema que no sea capaz de adaptarse fácilmente a estos cambios,
limitará cada vez más su capacidad para comunicarse digitalmente con otros, hasta quedar aislado.
Un ejemplo de esto son los adultos mayores, que se enfrentan regularmente a este desafío al
momento de intentar interactuar con generaciones más jóvenes de su familia usando tecnología.
Para intentar reducir el impacto de este problema, particularmente sobre la población de adultos
mayores, se han desarrollado diversas aplicaciones ad hoc de software, como por ejemplo, Tlatoque,
BuildingBridges y SocialConnector. Aunque dichas aplicaciones han mostrado ser útiles, éstas se
encuentran vinculadas directamente a algún medio de comunicación digital específico (es decir, un
canal/herramienta/servicio de interacción social). Por ende, no consideran la asimetría entre los
canales de comunicación preferidos por los adultos mayores y aquellos usados por los miembros
de generaciones más jóvenes de la comunidad familiar.
Para dar solución a este problema de asimetría comunicacional, en este trabajo de tesis se diseñó e
implementó un sistema intermediario, llamado Traductor de Mensajes Sociales (SMT en inglés),
que traduce los mensajes automáticamente en ambos sentidos del canal, sin que los participantes
se den realmente cuenta de que están utilizando herramientas distintas para interactuar entre ellos.
En otras palabras, permite enviar mensajes a distintas redes sociales, y recibirlos desde éstas,
utilizando un formato común y genérico, permitiendo a los interactuantes utilizar sus redes sociales
de preferencia.
De esa forma, las personas que utilizan aplicaciones ad hoc (por ejemplo, los adultos mayores),
pueden seguir usando sus aplicaciones, sin importar la evolución de los sistemas de interacción
social comerciales con los que ellos están interactuando. Debido a la participación del traductor de
mensajes, tampoco importa demasiado la preferencia de canal o herramienta de comunicación que
tengan los miembros de la comunidad familiar del adulto mayor; es decir, sus hijos y nietos
principalmente.
Mediante la traducción de mensajes entre aplicaciones sociales, SMT aborda las asimetrías
mencionadas, y así reduce la posibilidad de que los adultos mayores que lograron adoptar
tecnología, se vuelvan usuarios huérfanos de las redes sociales en el corto tiempo. La correctitud y
performance del sistema de traducción de mensajes fue evaluado con casos de laboratorio, y los
resultados obtenidos fueron altamente positivos.
Además, se evaluó la seguridad del traductor y la capacidad de ser utilizado y extendido por parte
de desarrolladores de software. Los resultados en estos dos últimos ámbitos fueron también
altamente positivos. Esto llama a utilizar los servicios de SMT en múltiples sistemas de apoyo a
interacciones sociales, dado que permiten mejorar la interoperabilidad con otras aplicaciones,
extendiendo el tiempo de vida de una aplicación ad hoc. Consecuentemente, esto reduce el impacto
de las interacciones asimétricas entre adultos mayores y los nativos digitales.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias, Mención Computación
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173816
Collections
The following license files are associated with this item: