Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorNieto Eyzaguirre, Andrea
Authordc.contributor.authorSepúlveda Alarcón, Iván Gustavo 
Associate professordc.contributor.otherEsparza Carrasco, Daniel
Associate professordc.contributor.otherGutiérrez Mella, Francisco
Admission datedc.date.accessioned2020-04-16T23:04:48Z
Available datedc.date.available2020-04-16T23:04:48Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173919
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES
Abstractdc.description.abstractEstudios nacionales e internacionales han dejado en evidencia los constantes cambios en los patrones de alimentación la población internacional y chilena. Estos cambios generan oportunidades de negocios enfocadas en satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores, los cuales, cada vez más prefieren productos menos nocivos para la salud, más naturales, con menos componentes artificiales, de origen conocido y con un empaquetado llamativo y atractivo. Estas oportunidades de negocios han sido aprovechadas por los principales competidores históricos del mercado de productos de consumo humano, pero, al mismo tiempo, se abren puertas para pequeños y medianos empresarios, los cuales, con productos que ofrezcan un valor agregado tanto para los clientes como para los consumidores finales, tienen la posibilidad de competir a la par con los actores que han dominado el mercado durante las últimas décadas. Esta tesis busca desarrollar un modelo de negocio capaz de captar una porción del mercado de agua embotellada, el cual, viene creciendo a grandes tasas y se proyecta que seguirá con esta tendencia en el futuro dados los cambios en los patrones de consumo de los consumidores, los que, están migrando de preferir bebidas carbonatadas y/o azucaradas a bebidas no carbonatadas, con menos o sin azúcar y con menos componentes artificiales. En la presente investigación se presenta un producto de origen natural, pensado en los consumidores, y con un modelo de distribución capaz de hacer más eficiente el funcionamiento operacional de las empresas de los clientes (restaurantes bares, casinos, otros). Para identificar las preferencias, percepciones y necesidades de los clientes y consumidores se realizaron entrevistas personales a 15 personas, entre ellos dueños de locales de venta de productos de consumo humano (restaurantes, bares, casinos, otros) y consumidores frecuentes de este tipo de producto. En esta investigación de campo se logró obtener resultados que permitieron formular mapas de posicionamiento según las preferencias tanto de los clientes (dueños de restaurantes, bares, casinos, etc.) como para los consumidores y, una vez hechos los mapas, se estableció la ubicación en que la marca pretendía posicionarse. De llevarse a cabo la implementación del proyecto, sería desarrollado por la empresa Sepal Proyectos SPA, empresa familiar ubicada geográficamente en la octava región de Chile, específicamente en la comuna de Concepción, con 5 años de existencia, conformada por profesionales altamente capacitados, con vasta experiencia en la realización de proyectos comerciales, inmobiliarios, ingenieriles, deportivos, entre otros. Por último, la evaluación económica realizada determinó que para hacer realidad el proyecto es necesario una inversión inicial de CL$76.942.900, con flujos de caja positivos desde el año 5 en adelante. Se proyectaron los flujos a 10 años y se obtuvo un VAN de CL$201.172.376y una tasa interna de retorno (TIR) de 31%, superior a la tasa de descuento calculada (15,76%). Estos indicadores determinan que el proyecto es financieramente conveniente y generador de riqueza para la empresa Sepal Proyectos SPA.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectPlanificación estratégicaes_ES
Keywordsdc.subjectAdministración de comercializaciónes_ES
Keywordsdc.subjectGestión de negocioses_ES
Keywordsdc.subjectAgua embotelladaes_ES
Títulodc.titlePlan de negocios para creación y comercialización de Agua Purificada Embotellada "Cabur"es_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile