Conflictos socioambientales relacionados al agua y la minería en Chile El extractivismo minero entre 1990 y 2015
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Urquiza Gómez, Anahí
Cómo citar
Conflictos socioambientales relacionados al agua y la minería en Chile El extractivismo minero entre 1990 y 2015
Author
Professor Advisor
Abstract
La investigación describe la dinámica nacional de conflictividad socioambiental relacionada al agua y la actividad minera entre 1990 a 2015. Este fenómeno se analiza a partir de los dispositivos institucionales identificables en conflictos, y además se consideran sus características distributivas y étnicas. Metodológicamente la investigación está basada en una muestra de casos de conflictos socioambientales reconocidos en el Mapa del INDH (2016) y en las entrevistas semi-estructuradas realizadas a diversos expertos en la materia. En términos teóricos, la investigación se basa en discusión entre naturaleza y cultura a partir de la ecología cultural, la ecología política y la noción de dispositivos de gubernamentalidad. Se explora la relación entre minería y agua, considerando la escasez hídrica como una transformación ambiental crítica. A partir de la experiencia latinoamericana, se integró el concepto de extractivismo y se problematizó el campo socioambiental, considerando los conflictos como fenómeno y como categoría analítica. Los resultados permiten identificar la compleja red de dispositivos y actores institucionales creados sistemáticamente desde la Dictadura hasta la actualidad en los ámbitos de minería, agua y medioambiente. Además, existe una variedad de actores institucionales con diferentes funciones. Considerando el análisis de los niveles de pobreza y de Desarrollo Humano de las comunas asociadas a los casos, se constata la desigualdad de costos ambientales de la minería. Existe una importante presencia de comunas vulnerables en conflicto, lo cual contrasta con las características de los actores empresariales mineros. Finalmente, se delinea un importante carácter étnico presente en la conflictividad socioambiental reciente, tanto por la diversidad de etnias como por los diferentes actores indígenas involucrados
General note
Memoria para optar al Título Profesional de Antropóloga Social
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173944
Collections
The following license files are associated with this item: