Programa libertad asistida especial: percepción de los/las interventores/as respecto de los factores obstaculizadores para la ejecución de la sanción
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2017Metadata
Show full item record
Cómo citar
Escaff Silva, Elías
Cómo citar
Programa libertad asistida especial: percepción de los/las interventores/as respecto de los factores obstaculizadores para la ejecución de la sanción
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación se enmarca en los 10 años de la entrada en vigencia de la ley 20.084, que crea un Sistema de Responsabilidad Adolescente. Dentro de las implicancias de este nuevo sistema está la creación de una oferta programática particular para el cumplimiento de sanciones de los adolescentes, abriéndose una cantidad importante de programas que ejecutan sanciones en el medio libre. Si bien ha habido 3 evaluaciones a la ley, desde su entrada en vigencia, pareciera que éstas no han sido suficientes para captar las dificultades que se presentan a la hora de ejecutar las sanciones. Es por ello que esta investigación buscó analizar las percepciones de los y las interventores/as del Programa de Libertad Asistida Especial de la Fundación DEM, respecto a los factores obstaculizadores para la ejecución de la sanción. Para lograr el objetivo, se entrevistó a 3 asesores técnicos y 6 delegados/as de PLAE-DEM para identificar y describir sus percepciones en torno a 4 conceptos claves: marco conceptual a la base, implementación, evaluación y recursos y apoyo del sistema. A través del análisis de contenido cualitativo, se logró identificar factores obstaculizadores percibidos por los/las interventores/as como la poca coherencia entre las Orientaciones Técnicas de SENAME y las problemáticas propias de los procesos de intervención. Falta de mecanismos de evaluación que les permita conocer el impacto de la intervención en los usuarios, sobre todo durante el proceso. Asimismo, se identificó graves falencias en términos financieros, asociados a la Ley de Subvenciones. Y grandes dificultades en torno a la intersectorialidad
General note
Memoria para optar al Título Profesional de Psicóloga
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/174154
Collections
The following license files are associated with this item: