Plan de negocios para la comercialización de vinos on line
Tesis

Open/ Download
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Nieto Eyzaguirre, Andrea
Cómo citar
Plan de negocios para la comercialización de vinos on line
Author
Professor Advisor
Abstract
El mercado del vino en Chile ha tenido en los últimos 15 años un crecimiento sostenido, tanto a nivel de producción vinera como de cultura y de desarrollo al entorno del vino, ejemplo de esto son el aumento de viñas a menor escala, las del tipo boutique y pequeños productores, también las distintas fiestas de la vendimia a nivel nacional, las rutas del vino y las experiencias en torno a su producción e historia. En este contexto donde el consumo interno del vino ha ido creciendo en los últimos 5 años pasando de 13 litros por persona en el 2012 a casi 17 litros por persona en él 2017, considerando además este auge como una oportunidad detectada es que el trabajo que a continuación se presenta busca demostrar la factibilidad de ser partícipe de este crecimiento a través de un plan de negocios sobre la venta de vinos en línea con una propuesta de valor representada en aquellos vinos, viñateros y producciones a menor escala, algunas de origen artesanal y otras más industrializadas pero con menor exposición sobre el mercado tradicional.
La presente tesis consiste en la formulación de un plan de negocios para la creación de una empresa de ventas de vinos en línea en la región metropolitana, la factibilidad de este proyecto se desarrolló a través del estudio de mercado de los actuales participantes del negocio, la revisión de las proyecciones y resultados actuales del ecommerce en Chile y la búsqueda de posibles proveedores, además se definió un tamaño de mercado abordable y se descubrió a través de una encuesta las condiciones y preferencias de consumo de los posibles clientes.
Para avanzar en el desarrollo de este trabajo se realizó una descripción de su cadena de valor en conjunto con un plan de operaciones, esto con el fin de elaborar todos aquellos aspectos técnicos y organizativos respecto a la gestión de los productos, al servicio que se va a entregar y a aquellas labores asociadas a la administración de la empresa, también se elaboró un plan de marketing donde se definieron prioridades sobre este gasto. Para darle forma a la estrategia y sentido a este trabajo se utilizó el modelo Canvas con el cual se desarrolla la propuesta de valor basada en la comercialización de vinos del tipo garaje, de producciones limitadas y de viñas emergentes donde la calidad del producto tiene directa relación con los detalle en la elaboración y la técnica, esta es la base del modelo de negocios y que busca la diferenciación por producto y también sobre el servicio.
Los resultados del análisis económico sobre la inversión y la operación de esta empresa dan una factibilidad positiva para este proyecto entregando como resultado un Valor Actual Neto de $ 99.103.392, con una TIR del 88%, comenzando a dar resultados positivos a partir del 2° año. Considerando los números anteriores más la situación actual del mercado del vino es que se sugiere la ejecución de este proyecto
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/174250
Collections
The following license files are associated with this item: