Mindfulness en la Población Infanto-Juvenil con Trastorno Ansioso
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2017-06Metadata
Show full item record
Cómo citar
Espinoza Soto, Adriana
Cómo citar
Mindfulness en la Población Infanto-Juvenil con Trastorno Ansioso
Author
Professor Advisor
Abstract
Mindfulness es una práctica oriental que ha sido instaurada con fines terapéuticos desde el siglo XX en el mundo occidental, el interés por esta práctica se ha ido incrementado de forma progresiva en los últimos años, es así como tratamientos psicológicos enfocados en la población adulta se han visto beneficiados por los programas de Mindfulness, de esta manera surge la interrogante respecto a su posible utilización en la población infanto-juvenil y específicamente en los trastornos ansiosos, debido a que estos son una de las primeras formas de psicopatologías que a largo plazo pueden aumentar los riesgos de padecer otras psicopatologías en la adultez.
El objetivo de la investigación es conocer los efectos de Mindfulness en la población infanto-juvenil con trastorno ansioso a través de una revisión sistemática de la literatura disponible. Dentro de la búsqueda en diversas bases de datos internacionales y nacionales, se encontró un aumento significativo de publicaciones sobre Mindfulness, sin embargo, en relación a la población infanto-juvenil con trastorno ansioso no se encontraron meta-análisis, solo dos revisiones sistemáticas y cinco ensayos clínicos con debilidades metodológicas que no permiten extrapolar sus conclusiones. Los resultados muestran que no es posible dimensionar los efectos de esta práctica en la población infanto-juvenil con trastorno ansioso dado los limitados estudios que se encontraron en esta materia
General note
Memoria para optar al título de Psicóloga
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/174540
Collections
The following license files are associated with this item: