Propuesta modelo de gestión contractual del transporte de personal en División Chuquicamata
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Jofré Rojas, Enrique
Cómo citar
Propuesta modelo de gestión contractual del transporte de personal en División Chuquicamata
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo principal definir el modelo de gestión para la operación del servicio de transporte del personal (propio y contratista) para los próximos años. Este servicio tiene una relevancia crítica para la producción de la empresa debido a que para la exploración, desarrollo y explotación de recursos mineros de cobre y subproductos es muy relevante asegurar la continuidad de marcha de la operación, esto con un alto estándar de seguridad, calidad, confort y oportunidad. Actualmente el servicio tiene un costo anual de 18 millones de dólares, equivalentes a 2 centavos de libra del costo neto (C1) de la División Chuquicamata (en adelante DCH) y en el escenario actual de la Corporación del Cobre, es imperante optimizar estos resultados. Para esto se requiere analizar el modelo de transporte actual, considerar la incorporación de nuevas tecnologías como la electromovilidad así como la incorporación de personal de empresas contratistas al servicio y evaluar económicamente los resultados.
Hoy el mercado ofrece variadas alternativas para realizar el transporte de personal, en esta tesis, se recopila la información de la operación actual del servicio de transporte de personal de la División Chuquicamata, se revisarán modelos de transporte de otras divisiones, y se propondrán diferentes escenarios los que se cuantificaran mediante simulación, incorporando todas las variables del sistema de transporte, con el objetivo de buscar cuál de las alternativas propuestas genera mayor valor a la División.
Utilizando los resultados de las simulaciones, e incorporando valores de mercado se logra comparar distintos medios de transporte, se descartan alternativas no viables económicamente, y se evalúa la forma en que se efectúan los recorridos de los buses que recogen a los trabajadores por la ciudad de Calama, como son: barrido (escenario actual y optimizado), sistemas troncales, terminales periféricos y terminal único. Una de las conclusiones es que en cualquiera de los escenarios mencionados, la incorporación de los trabajadores de empresas colaboradoras al servicio, aumenta el beneficio económico.
Analizadas la experiencia internacional y mejores prácticas mundiales, estas manejan promedios de 7 a 11 años de duración en contratos de similares características al requerido en División Chuquicamata, los cuales con duraciones de 7-8 años se adaptan al modelo óptimo para un sistema de transporte masivo. El modelo propuesto incorpora un plazo de 8 años de duración y además propone incorporar un sistema de control, operación y supervisión que facilite, mejore y optimice el desempeño del servicio de transporte.
A pesar de que el escenario de recorridos troncales presenta el mayor beneficio económico, esta no es la mejor alternativa, principalmente debido a que aumenta el recorrido que deben hacer los trabajadores para tomar el servicio. Luego, el escenario más favorable para la DCH es el Terminal Único, que requiere una inversión de 3,2 millones de dólares, cuyo VAN es de 19 millones de dólares, respecto del modelo actual, el período de evaluación fue de 8 años y la tasa de descuento empleada fue de un 8%. La implementación del Terminal Único requiere autorización para utilización de los terrenos y su posterior construcción. Por lo anterior, se recomienda iniciar el proceso mediante la ejecución del modelo actual optimizado, mientras se aprueban los permisos para implementación del Terminal Único. La electromovilidad fue analizada en cada uno de los escenarios, concluyéndose que su incorporación no es rentable en el escenario de Terminal Único.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/174935
Collections