Rol del Consejo de Ministros para la sustentabilidad y el cambio climático en la elaboración de los planes de prevención y descontaminación atmosférica entre 2013 Y 2018
Tesis

Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Insunza Corvalán, Ximena
Cómo citar
Rol del Consejo de Ministros para la sustentabilidad y el cambio climático en la elaboración de los planes de prevención y descontaminación atmosférica entre 2013 Y 2018
Author
Professor Advisor
Abstract
El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad (CMS) es un órgano dispuesto
por la ley en el que se reúnen diversos Ministros de Estado, con la facultad de
pronunciarse sobre, entre otros asuntos, proyectos de ley y actos administrativos que
contengan normas de carácter ambiental para ser posteriormente propuestos al
Presidente de la República.
Uno de estos actos administrativos, son los Planes de Prevención y/o
Descontaminación Atmosférica (PPDA). Ellos tienen la finalidad de disminuir los niveles
de ciertas sustancias contaminantes en una zona determinada, a través de la disposición
de medidas para controlar y reducir los niveles de emisión de estas sustancias en
industrias, hogares y en el transporte.
Estos planes son creados por el Ministerio del Medio Ambiente, a través de un
proceso en el que participan, además, industrias y comunidades de la zona. Para su
promulgación, éstos deben ser discutidos en el Consejo, existiendo la posibilidad de
modificación a iniciativa de los ministros presentes. El objetivo de esta investigación es
analizar cómo estos planes han sido discutidos en el CMS, cuáles han sido modificados
y en qué grado, observando la participación de cada ministerio en su discusión. Esto se
realizará a través del análisis de las actas y de los acuerdos adoptados por el CMS entre
los años 2013 y 2018, realizando una comparación entre los proyectos presentados y
los acuerdos alcanzados en el caso de que existan modificaciones.
A través de esta investigación se descubre que, si bien no se realizaron
modificaciones en la mayoría de los planes presentados, si existieron en los planes
presentados para zonas de mayor complejidad, por lo que es relevante su análisis para
que en un futuro pueda determinarse cuál fue el impacto de estas modificaciones en las
zonas que regulan dichos planes
General note
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175202
Collections
The following license files are associated with this item: