Narrativas de niños y niñas en edad escolar presuntas víctimas de delitos sexuales, en el contexto de la entrevista investigativa en Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Navarro Medel, Carolina
Author
dc.contributor.author
Rivera Pardo, Claudia
Associate professor
dc.contributor.other
Capella Sepúlveda, Claudia
Admission date
dc.date.accessioned
2020-06-09T15:14:55Z
Available date
dc.date.available
2020-06-09T15:14:55Z
Publication date
dc.date.issued
2017-12
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175328
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Psicóloga
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación tiene por objetivo caracterizar las narrativas de niños y niñas en edad escolar presuntas víctimas de delitos sexuales, en el contexto de la entrevista investigativa en Chile, y los significados construidos en éstas sobre la experiencia de agresión sexual. Lo anterior, en el marco del proyecto “Evaluación de la implementación e impacto de un modelo de entrevista investigativa para víctimas infantiles de delitos sexuales en Chile”. Para dar cumplimiento a este objetivo, desde un marco teórico se conceptualiza el constructivismo desde una perspectiva evolutiva y narrativa, el fenómeno de las agresiones sexuales infantojuveniles y el desarrollo de la entrevista investigativa en delitos sexuales infantojuveniles. Esta investigación es de carácter cualitativo, con un análisis de tipo narrativo realizado a la primera entrevista de diez niños y niñas en edad escolar en el contexto de denuncia. Los resultados mostraron narrativas que integraban descripciones sobre los detalles de la agresión sexual, así como también vivencias asociadas a esta experiencia. Este último aspecto permitió identificar tres posiciones narrativas, que responden al modo de significar la experiencia de agresión sexual de cada participante, a saber: una experiencia poco clara que se problematiza; una experiencia abusiva; y una experiencia inserta en un contexto de violencia. Se concluye respecto de las capacidades narrativas de los niños y niñas en edad escolar para producir un relato detallado sobre el delito sexual, en el contexto de la entrevista investigativa en Chile, y sobre la relevancia de explorar sus experiencias de agresión sexual desde sus propias perspectivas