Legitimidad y ejercicio de la potestad administrativa sancionadora. Análisis de la sentencia Rol N° 3958-17 a la luz de los principios de eficiencia, eficacia y debido procedimiento administrativo
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Muñoz Chiu, Natalia
Author
dc.contributor.author
Amaro Aros, Andrea
Admission date
dc.date.accessioned
2020-06-16T22:46:20Z
Available date
dc.date.available
2020-06-16T22:46:20Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175533
General note
dc.description
Memoria de prueba para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación tiene como objetivo enfrentar la problemática sobre la
legitimidad de la potestad administrativa sancionadora, utilizando como ejemplo los
argumentos esgrimidos en la sentencia rol N° 3958-17 del Tribunal Constitucional, la
cual despoja a la Dirección General de Aguas de la posibilidad de poder imponer, por
su propia cuenta, sanciones administrativas.
Para ello, se introduce la manera en que la doctrina ha entendido a esta
potestad a lo largo del tiempo, con el objeto de luego explicar a través de sus funciones
las razones que fortalecen su vigencia, contraponiendo la reciente jurisprudencia del
Tribunal Constitucional, desarrollando sus argumentos.
Finalmente, se vislumbra que el problema de que exista esta atribución en
manos de los órganos administrativos no es su legitimidad, sino el modo en que éstos
la ejercen, razón por la cual es menester contar con un debido procedimiento
administrativo que evite las arbitrariedades en que pudieren incurrir en el ejercicio de
sus funciones
Legitimidad y ejercicio de la potestad administrativa sancionadora. Análisis de la sentencia Rol N° 3958-17 a la luz de los principios de eficiencia, eficacia y debido procedimiento administrativo
Pavez Álvarez, Cristóbal(Universidad de Chile, 2019)
La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...