Valor de lo Viviente en la Atención Institucional del Parto
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2018Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gómez Seguel, Andrés
Cómo citar
Valor de lo Viviente en la Atención Institucional del Parto
Author
Professor Advisor
Abstract
En el marco del servicio institucional chileno del nacimiento, la atención obstétrica
tradicional ha sufrido críticas y tensiones por el surgimiento de nuevos modelos que aluden
al parto respetado, natural, personalizado y humanizado. La popularización actual de estos
modos, con consecuencias a nivel ministerial, judicial y ciudadano, ha creado una
multiplicación de prácticas en la atención obstétrica.
En esta memoria, se discute qué valoraciones sobre lo viviente entran en juego en los
diferentes modos y sistemas de atención obstétrica, las cuales, con una perspectiva
biopolítica, se entrecruzan con objetivos políticos y económicos, generando en el
intercambio del servicio de salud, productos específicos: una madre y guagua sanas,
productivas, y hoy, optimizadas.
A través de charlas grupales y conversaciones con profesionales, se describe un cambio
en la atención del nacimiento, que modifica el contenido de la medicalización: una paciente
pasiva e intervenida es idealmente reemplazada por una parturienta activa en sus procesos
obstétricos. Hoy ya no solo se espera un binomio sano y productivo, sino mejorado en sus
condiciones inmunitarias, psico-emocionales, neuronales y afectivas. Esta nueva forma de
auto-gestión de la salud, encauzada por los nuevos modelos de atención, nos dirige a
reflexiones sobre el valor de lo viviente y su potencial rendimiento
General note
Memoria para optar al título de Antropóloga Social
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175687
Collections
The following license files are associated with this item: