Abstract | dc.description.abstract | El objetivo del trabajo fue explorar la experiencia emocional en aula en profesoras
de la comuna de Santiago, Chile. Se indagó sobre aspectos fenomenológicos,
significados, factores culturales y biográficos, utilizando un enfoque cualitativo y un
diseño en base a episodios emocionales. Participaron cuatro docentes de enseñanza básica
de dos establecimientos distintos. Se utilizó una entrevista semiestructurada con
elementos de la entrevista episódica y de la entrevista micro fenomenológica, usando
como apoyo una silueta humana. Se realizó análisis de contenido. Los resultados muestran
distintas sensaciones que sintieron las profesoras, incluso frente emociones similares, así
como diversos significados que explicaron el surgimiento de sus emociones. A su vez,
con base en estos significados se construyeron las categorías “ajuste escolar”, “desempeño
profesional y “calidad relacional”. Las primeras dos emergieron en función de parámetros
escolares y la tercera en función de cualidades relacionales. Por otra parte, las profesoras
señalaron diversas experiencias biográficas, familiares principalmente, que relacionaron
con sus concepciones sobre la enseñanza y, en ese sentido, con las emociones
experimentadas. Finalmente, ellas describieron aspectos socioculturales y del currículum
que influirían en el surgimiento de sus emociones tales como énfasis en resultados y
normas escolares. Se discute la implicancia de estos resultados en base a criterios de orden
psicológico, educativo, político y epistemológico | es_ES |