Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDíaz Rodenas, Gerardo
Authordc.contributor.authorCampos Palma, Roberto Carlos 
Associate professordc.contributor.otherUribe Darrigrandi, Raúl
Associate professordc.contributor.otherMena Carriel, Gonzalo
Admission datedc.date.accessioned2020-07-15T01:40:06Z
Available datedc.date.available2020-07-15T01:40:06Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175985
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES
Abstractdc.description.abstractEl trabajo de memoria busca evaluar un plan de negocio, para una organización deportiva de rendimiento, que fomente y desarrolle en jóvenes la disciplina de los lanzamientos atléticos. En un contexto país, donde el sobrepeso y obesidad infantil alcanza al 45%, uno de tres jóvenes consume marihuana y el 64% afirma embriagarse el último mes. En el mercado existe una demanda altamente insatisfecha, con solo un 2% de los establecimientos educacionales con programas de atletismo, donde el abandono de los jóvenes atletas, al terminar la escolaridad, alcanza un 60%. Este mercado, solo en R.M., contiene a casi 450 mil jóvenes, la mayoría en el 98% de establecimientos sin programa. Buscando la sustentabilidad del proyecto, el estudio de mercado permite identificar un cliente, los padres, quienes más allá de sólo buscar fines ligados al rendimiento deportivo, requieren un desarrollo integral de sus hijos. Este hallazgo define una propuesta de valor, la cual genera los planes funcionales en este documento. La innovación resulta ser la consideración de aspectos no deportivos en un programa deportivo. Se introduce psicología y coaching dentro del entrenamiento, y la permanente observación y registro multidisciplinario, de tal manera de producir ajustes personalizados a los métodos. El proyecto se evalúa bajo escenarios de precio mensual, en semestres financiados, con el apoyo de subsidios de terceros, públicos y/o privados. Una única sede inicial, a 5 años y con tasa de descuento al 12%, genera un VAN de 48,9 millones de pesos y una TIR de 80%, en un escenario esperado, con un precio al cliente de 80 mil pesos mensuales. La inversión requerida es 12,6 millones de pesos chilenos en el año 0, adicionando 41,3 millones de pesos entre el año 1 y 3. Para escalar el proyecto, se realiza una proyección a 21 años, incorporando seis sedes, sectorizadas en distintas regiones del país que, en escenario esperado, genera un VAN de 636,4 millones de pesos y una TIR de 89%. En Chile existe una institucionalidad y marco legal en la cual el proyecto privado social puede subsistir, se recomienda una alta asociatividad y una personalidad jurídica sin fines de lucro, para dar confianza. El plan de negocios, y su modelo, se construyó bajo el establecimiento de condiciones mínimas de sustentabilidad, por lo tanto, se recomienda la búsqueda de estas, de tal manera de reducir riesgo. El análisis de este tema de memoria entrega varios resultados, entre ellos, el programa es una base sobre la cual construir valor adicional, hay apertura a otras líneas de negocio, los socios pueden ver un alto valor en la disponibilidad de datos generados, el uso tecnológico es bajo en esta industria, por lo que patentar métodos y herramientas adquieren importancia. La captura de datos generará ventaja de negociación, permitiendo exponer información en tiempo presente a los socios, sin la necesidad de esperar resultados futuros para sus aportes.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectPlanificación empresariales_ES
Keywordsdc.subjectEvaluación de proyectoses_ES
Keywordsdc.subjectInstalaciones deportivases_ES
Títulodc.titlePlan de negocios para la creación de un centro privado de desarrollo del lanzamiento atléticoes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile