Propuesta para la reducción de medicamentos desechados en el servicio pensionado general del Hospital Clínico UC de la Red Salud UC Christus
Tesis

Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Uribe Darrigrandi, Raúl
Cómo citar
Propuesta para la reducción de medicamentos desechados en el servicio pensionado general del Hospital Clínico UC de la Red Salud UC Christus
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente informe tiene por objetivo contextualizar el trabajo de memoria a realizar durante el semestre de primavera 2019, consistente en una propuesta de rediseño del flujo del fármaco al interior del Hospital Clínico UC de la Red de Salud UC CHRISTUS, con el objetivo de reducir los medicamentos desechados en éste.
En primer lugar, se presentan antecedentes generales de la Red de Salud UC CHRISTUS, además de indicadores de desempeño y posición de mercado, para culminar esta sección con un análisis del sistema de salud en Chile. Posteriormente, se describe el proyecto mediante un árbol de problemas, para luego argumentar cuantitativamente la relevancia del proyecto y cómo se alinea con los requerimientos de la gerencia.
El trabajo de título tiene por objetivo general el evaluar una propuesta de rediseño del flujo de medicamentos al interior del Hospital Clínico UC de la Red de Salud UC CHRISTUS con el objetivo de disminuir los medicamentos desechados al interior de bodega, farmacia y el servicio pensionado general. Esto se abarcará mediante el levantamiento del proceso AS-IS dentro del hospital clínico haciendo uso de BPMN, identificación de mejoras y rediseño del proceso actual para obtener el proceso TO-BE, y su respectivo plan de gestión del cambio haciendo uso de las herramientas planteadas por John Kotter.
Posteriormente, se realiza la evaluación económica del proyecto considerando un horizonte temporal de 8 años, una tasa de descuento del 12%, y 2 escenarios: uno con demanda constante, y otro con demanda creciente por la toma de medidas privadas de aumento de rentabilidad. Con respecto a los indicadores de rentabilidad, se obtiene un VAN de $97.186.412, y una TIR del 30% para el escenario base, y un VAN de $119.993.435, y una TIR del 31% para el escenario de aumento de rentabilidad. Este capítulo culmina con un análisis de sensibilidad con respecto a P y Q agregados, siendo sensible a variaciones debido a la definición de estos parámetros.
Finalmente, se concluye que la relevancia del rediseño radica en disponer de un margen de maniobra económico en la estrategia del Hospital Clínico UC, y que la optimización de procesos entrega viabilidad a potenciales cambios en la estrategia de precios y ocupación de capacidad instalada para la obtención de mayores beneficios para el Hospital Clínico UC.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175993
Collections
The following license files are associated with this item: