About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diseño de un plan de operaciones para el área de logística y distribución de la empresa Champion S.A. que impacte en el EBITDA de la unidad de negocios de mascotas

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-ortuzar_ja.pdf (1.405Mb)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2020
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Flores Barrera, Ricardo
Cómo citar
Diseño de un plan de operaciones para el área de logística y distribución de la empresa Champion S.A. que impacte en el EBITDA de la unidad de negocios de mascotas
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ortúzar Aránguiz, José Miguel;
Professor Advisor
  • Flores Barrera, Ricardo;
Abstract
El presente trabajo consistió en desarrollar un plan de operaciones para el área de logística y distribución de la unidad de negocios de alimentos para mascotas de la empresa Champion S.A. que tuvo como objetivo mejorar el valor del EBITDA en tres puntos porcentuales anuales sobre la venta a través de un master plan comercial entregado con un horizonte de cinco años. La metodología utilizada fue a través de un análisis de todos los flujos internos, capacidades productivas, de almacenamiento y costos actuales de la operación identificando las propuestas de valor que el área entrega a la unidad de negocios en la actualidad. Junto a lo anterior se identificaron las variables y flujos externos hacia los canales de ventas analizando en detalle los valores de EBITDA entregados por cada uno de ellos y de manera individual las rentabilidades resultantes de los principales clientes con el fin de identificar todos los gastos de handling y transportes que se generan para poder efectuar la operación. En conjunto con el master plan propuesto se analizaron las capacidades de almacenamiento para afrontar un crecimiento con un horizonte de cinco años donde surgen necesidades de disponibilidad de metros cuadrados para afrontar un crecimiento de un 100% en las ventas proyectadas en los próximos años y de mejorar la infraestructura del área para poder seguir eficientando y generando valor a la unidad de negocios. Como estrategia de crecimiento, la mejor alternativa desde el foco técnico y económico corresponde a la construcción de un centro de distribución aumentando la capacidad de desde 3.600 a 9.734 m2 , con un sistema de almacenamiento a través de rack convencionales y la implementación de un software (WMS) de administración de almacenes. El proyecto evaluado es a través de un financiamiento de un 50% con un crédito bancario y el resto con capital propio considerando la edificación del centro y costos alternativos de los terrenos correspondientes. La evaluación económica arrojo un VAN corresponde a 2.411 M$ y una TIR de un 32% a una tasa de descuento de un 15% la cual es la tasa utilizada para evaluar proyecto de inversión en la compañía. Además se definieron estrategias de mejoras en la cadena de suministro con el objetivo de incrementar los valores del indicador de fill rate de un 80% a un 95% y estrategias operativas individuales por clientes para mejorar los rendimientos en los costos de handling y transportes aumentando el valor del EBITDA entregado cada uno de ellos ya que las rentabilidades analizadas por el total del canal no reflejan las ineficiencias o eficiencias por cada cliente. Como resultado final sumando la totalidad de las estrategias aplicadas se consigue un incremento anual de 1,8 puntos porcentuales del valor del EBITDA sobre las ventas anuales. El proyecto de construcción se visualiza atractivo de alta inversión y bajo riesgo con recupero de la inversión desde el año 4, por lo que se recomienda su inversión.
General note
Tesis para optar al grado de Magister en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176121
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account