Estudio de pre-factibilidad técnica y económica unidad estratégica de negocios, Educación básica. Escuela especial de lenguaje El Lucero
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pineaud Verde-Ramo, Nicole
Author
dc.contributor.author
Castro Lucero, Cristián Osvaldo
Admission date
dc.date.accessioned
2020-07-28T22:52:35Z
Available date
dc.date.available
2020-07-28T22:52:35Z
Publication date
dc.date.issued
2018
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176169
General note
dc.description
TESIS/AFE para optar al grado de MBA
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La totalidad de los colegios preescolares de educación especial del lenguaje en Quilicura, carecen en sus planes educativos, la opción de continuar el tratamiento específico del lenguaje en el siguiente nivel educacional -educación básica-. Con cifras particulares de la escuela especial de lenguaje El Lucero, que indica que 3 de 10 alumnos aproximadamente son promovidos al siguiente nivel educativo con algún grado de trastorno específico del lenguaje sin solución, esto presupone que estamos en presencia de una demanda insatisfecha de alumnos que perfectamente pueden continuar su tratamiento específico del lenguaje en el siguiente nivel educativo.
La idea de negocio consiste en la creación de la unidad estratégica de negocios Educación Básica de la escuela especial de lenguaje El Lucero, incorporando a su plan educativo, el nivel mencionado con la diferenciación de continuar el tratamiento específico del lenguaje a los alumnos que lo necesiten. Está ideado para todos aquellos alumnos de la comuna de Quilicura que son promovidos del nivel preescolar y que egresan de escuelas de lenguaje al siguiente nivel.
Los ingresos que presenta esta idea de negocio, estipulan un monto aproximado de UF 59.000 en 6 años en su escenario más probable.
El dimensionamiento de los costos asociados al proyecto, relacionados a la operación e inversión, resultaron ser 21.817 UF y 17.009 UF respectivamente, implicando en conjunto un 92% del total de los costos involucrados en el proyecto.
El proyecto para su escenario más probable entrega cifras que permiten indicar y recomendar, la viabilidad de realizar el proyecto. El proyecto genera una TIR de 19,04% y un VAN de 3.098 UF con una recuperación de la inversión para el término del quinto años de operación.
Los impulsores de este proyecto lo componen profesionales de diferentes ámbitos, generándose una cúpula multidisciplinaria, que incluye a una ingeniera comercial, un ingeniero civil industrial candidato a MBA, una educadora diferencial con magister en educación y posgrado en trastornos del lenguaje y un contador general con diplomados en gestión financiera.
Este equipo, ha logrado exitosamente gestionar y administrar los recursos privados y públicos de la escuela especial de lenguaje El Lucero durante 10 años de operación, consiguiendo promover a más de 300 alumnos al siguiente nivel educacional