Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorToutín Donoso, Arturo
Autordc.contributor.authorAcosta, Lucía 
Autordc.contributor.authorRiegel, Christof 
Fecha ingresodc.date.accessioned2020-07-30T22:40:24Z
Fecha disponibledc.date.available2020-07-30T22:40:24Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2019-06
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176207
Nota generaldc.descriptionTESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGISTER EN ADMINISTRACION (MBA)es_ES
Nota generaldc.descriptionLucía Acosta [Parte I] , Christof Riegel [Parte II]
Resumendc.description.abstractLos contagios y/o muertes por Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en Chile aumentan cada año, Chile aparece como el país en Latinoamérica con mayor aumento de casos en 2016. (ONUSIDA s.f.). Los actuales prestadores de estos servicios ofrecen un sistema engorroso y lento de acceso o laboratorios equipados con tecnología basada en la detección de anticuerpos que sólo detectan la infección después de 3 meses del contagio. Es así como nace TU TEST, un laboratorio especializado, equipado con tecnología que detecta el material genético del patógeno causante de la enfermedad, permitiendo la detección en una etapa mucho más temprana (días posterior al contacto) con resultados altamente confiables el mismo día del examen, con beneficios adicionales como consejería y orientación en torno a las ETS. La Estrategia de Enfoque con Diferenciación, ofrece una experiencia nueva en el segmento de diagnóstico de Infecciones de Transmisión Sexual como HIV, Chlamydia, Neisseria, Hepatitis B, HPV. La industria de los servicios de diagnóstico médico a la cual pertenece TU TEST es atractiva por su potencial, con un crecimiento global estimado para el año 2025 de USD 327 mil millones (Sáenz, 2017). El riesgo del proyecto es acotado y está principalmente relacionado con la amenaza de la entrada de nuevos actores, dado que la rivalidad entre los competidores de la industria es media y con bajas barreras de entrada. Para financiar el proyecto y colocarlo en funcionamiento, se requiere de un capital de trabajo de $16.261.653, el cual se financiará con recursos propios de los inversionistas. Adicionalmente se requiere de una inversión inicial de $ 25.384.706, la cual también será financiada con recursos propios de los inversionistas. Se proyecta una participación de mercado al año 5 de 20% con una venta anual de $ 332.074.277. La evaluación financiera resulta en un VAN de $ 172.706.659 con una TIR de 80,88% considerando una tasa de descuento de 15,16% y un Payback de 2,1 años. Por su parte el Retorno sobre la Inversión ROI se calcula en un 329,1%. El análisis financiero permite concluir que el proyecto es rentable.es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Palabras clavesdc.subjectPlan de negocioses_ES
Palabras clavesdc.subjectLaboratorioses_ES
Palabras clavesdc.subjectEnfermedades Transmisión Sexuales_ES
Area Temáticadc.subject.otherAdministraciónes_ES
Títulodc.titleTu testes_ES
Tipo de documentodc.typeTesis
Catalogadoruchile.catalogadormsaes_ES
Departamentouchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES


Descargar archivo

Icon
Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile