Una aproximación a la anatomía de las alteraciones en la recepción visual durante el desarrollo de la psicosis
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Gaspar Ramos, Pablo
Author
dc.contributor.author
Oyarzo Uribe, Pablo Felipe
Admission date
dc.date.accessioned
2020-08-11T20:15:01Z
Available date
dc.date.available
2020-08-11T20:15:01Z
Publication date
dc.date.issued
2018
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176395
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en neurociencias
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La esquizofrenia (EQZ) es un trastorno psiquiátrico severo y crónico adquirido
generalmente durante la adultez temprana pero con una alta carga de determinantes
genéticos. la EQZ es una de las mayores causas de discapacidad (Kassebaum et a.,
2016; Whiteford et al., 2015) y se encuentra dentro las enfermedades que más gasto
representan para los sistemas de salud (López & Murray, 1996). A pesar de su
relevancia social y de las décadas de estudio en su etiología, aún no es posible
discernir los mecanismos biológicos que fundamentan la enfermedad; así como
tampoco realizar una descripción acabada de su patofisiología. En el presente
trabajo se investigan alteraciones fisiológicas en etapas tempranas de la percepción
visual descritas en pacientes con EQZ y pacientes con alto riesgo de desarrollar
psicosis. Éstas son observadas a través de análisis de potenciales evocados de
electroencefalografía (C1, P1, y luego estudiados sus correlatos anatómicos a través
de técnicas de reconstrucción de fuentes.