Tesis Postgrado
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2008)Introducción: El Hipoparatiroidismo permanente ocurre después de tiroidectomía (0,2-4% de los casos) o de cirugía paratiroídea. Los pacientes deben recibir suplementación de vitamina D y calcio de por vida. A nivel mundial, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción El cáncer de próstata (CaP) es el segundo cáncer más frecuente a nivel mundial y representa la quinta causa de muerte por cáncer en hombres. Los pacientes que son diagnosticados con un CaP avanzado son ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El cáncer colorrectal (CCR) es el segundo más diagnosticado en Chile y el mundo. El tratamiento de primera línea del CCR metastásico consiste en la asociación de 5-fluorouracilo (5-FU) y oxaliplatino (L-OHP), conocido ...
-
(Universidad de Chile, 2021)En Chile, el cáncer de mama (CM) presenta la primera tasa de mortalidad por cáncer en mujeres (16.6/100,000 mujeres). El principal factor de riesgo para el desarrollo de CM es la predisposición genética y las mutaciones ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Introducción La proteína ácida secretada y rica en cisteína (SPARC) es una proteína matricelular altamente expresada en el tejido óseo que actúa como un factor quimioatrayente que promueve la llegada de células de cáncer ...
-
(Universidad de Chile, 2015)La presente tesis estudió a un grupo de docentes noveles del Departamento de Enfermería de la Universidad de Chile en sus tres primeros años de práctica educativa, con el propósito de comprender las experiencias que ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El cáncer de próstata es una patología altamente frecuente a nivel mundial y nacional, con altas tasas de sobrevida cuando se detecta tempranamente. La etapificación inicial es fundamental para decidir respecto al manejo ...
-
(Universidad de Chile, 2023)
-
(Universidad de Chile, 2020)En la actualidad, las enfermedades crónicas no transmisibles son frecuentes y se asocian a mayor discapacidad y mortalidad. La diabetes mellitus es una de estas patologías, tiene una frecuencia creciente y es una de las ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Antecedentes. Desde 2017 existe en nuestro país la ley 21.030 de Interrupción Voluntaria del embarazo en 3 causales, siendo una de estas la causal violación. En el proyecto de ley y en base a estadísticas nacionales, se ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Death a vision from philosophy Summary: This is an attempt to make an approximation to a conceptualization of death from a philosophical perspective, addressed to physicians who are neophytes in philosophy, based ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La presente propuesta de investigación indaga sobre de la percepción del desempeño ocupacional de las cuidadoras informales de personas mayores con dependencia severa pertenecientes a Red Pública de Atención Primaria de ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Introducción: Niños y niñas se desarrollan y otorgan sentido y significado a su vida y a su entorno social a través del juego. Estudios han evidenciado la influencia del entorno sociocultural en esta ocupación, tales ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El antagonismo bacteriano es una fuente importante de productos naturales de relevancia biotecnológica. Las moléculas caracterizadas involucradas en este fenómeno son metabolitos especializados o secundarios y se han ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Cuatro coronavirus de dos géneros distintos son endémicos en los humanos: dos alfacoronavirus (NL63 y 229E) y dos betacoronavirus (OC43 y HKU1), causan frecuentemente enfermedades leves del tracto respiratorio superior ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El laboratorio clínico (LC) cumple un papel fundamental en la vigilancia epidemiológica y se encuentra encargado de la notificación oportuna de varias enfermedades que pueden poner el riesgo la salud de la población. Hoy ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La Insuficiencia cardíaca (IC) es la incapacidad del corazón de generar un adecuado gasto cardíaco de acuerdo a la demanda requerida por el organismo. Uno de los cambios estructurales que presenta el corazón durante la ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La Retinopatía Diabética (RD) es una microangiopatía progresiva caracterizada por la presencia de lesiones y oclusión de vasos retinales. Se estima que entre un 5% a un 10% de los pacientes que presentan RD pueden ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Problema: Los pacientes que no se presentan a sus citas ambulatorias (NSP) alcanzan un 23% a nivel global y un 27,8% en Latinoamérica. En Chile, corresponden a un 16,5% de las citas. El NSP genera una sobrecarga sobre ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Los sistemas actuales de documentación clínica son ineficientes y costosos. Esta tesis propone un escriba digital, un sistema unificado de grabación, transcripción y anotación automática de audios clínicos en español en ...