Factibilidad estratégica, técnica y económica de crear una empresa dedicada a la comercialización de champiñones chilenos gourmet en Francia
Tesis

Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Flores Barrera, Ricardo
Cómo citar
Factibilidad estratégica, técnica y económica de crear una empresa dedicada a la comercialización de champiñones chilenos gourmet en Francia
Author
Professor Advisor
Abstract
El objetivo del estudio fue la evaluación de la factibilidad estratégica, técnica y económica de crear una empresa dedicada a la comercialización de champiñones de París, Shiitake y Morchella Cónica en Francia obteniendo un VAN de al menos CLP 100 MM en un plazo de 5 años.
Conforme al estudio de mercado se determinó que el consumo de champiñones en Francia ha aumentado en los últimos seis años a un promedio de 2,2% anual, y que la producción local no alcanza a cubrir el consumo por lo cual se han visto en la obligación de importar. Chile está muy bien posicionado dentro de la calidad requerida por el consumidor francés, sin embargo en vista de la distancia geográfica las exportaciones de Chile solo pueden ser de carácter procesado y no fresco. Cabe mencionar que el champiñón procesado mantiene las propiedades organolépticas intactas.
Se establecieron los segmentos objetivos, el primero en personas entre 20 y 59 años de clase social alta a los cuales estará enfocado el champiñón Shiitake y Morchella ya que este segmento privilegia la alta calidad y sabor antes que el alto precio que tiene este producto en el mercado. El segundo segmento enfocado en personas entre 20 y 59 años de clase social media a los cuales estará enfocado el champiñón de parís, esto ya que a pesar de que de igual forma les interesa la calidad y sabor se les debe ofrecer un producto de precio más accesible y económico. El mercado potencial para el segmento de clase alta es de 3.407 Toneladas, mientras que el de clase media se calculó en 21.662 Toneladas, ambos para el primer año de evaluación. Se estima un crecimiento promedio del mercado potencial de un 2,2% anual (manteniendo tasa histórica).
Con respecto a los competidores se verificó un mercado concentrado con poca cantidad de marcas reconocidas por el cliente francés, lo cual conllevó a identificar un mercado difícil de penetrar y que el desarrollo de la marca en el cliente final es fundamental para poder diferenciarse y protegerse.
Se determinó comercializar los champiñones a través de supermercados ya que es el canal preferido para el consumo de esta clase de productos. El plan de distribución propuesto implica abarcar toda la zona oeste de Francia en un periodo de cinco años, siendo el plan comunicacional del producto en las mismas salas uno de los principales gastos anuales. Se estimó una participación de mercado de un 0,21% al primer año.
El proyecto requiere una inversión inicial de CLP 79 MM para el marketing inicial y de CLP 433,7 MM de capital de trabajo que es mayoritariamente la compra del producto a los recolectores locales. Si el desarrollo del proyecto es consistente al plan elaborado, los resultados obtenidos a cinco años apuntan a un VAN de CLP 858,5 MM a una tasa de descuento de 15,3% y una TIR de 74%. Considerando el escenario descrito, se estimó que el proyecto es factible en términos estratégicos, técnicos y económicos.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176549
Collections
The following license files are associated with this item: