Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBriceño Hola, Rodrigo
Authordc.contributor.authorPellizzari Cid, Gonzalo Fernando 
Associate professordc.contributor.otherHolgado San Martín, Antonio
Associate professordc.contributor.otherReyes Hernández, Miguel
Admission datedc.date.accessioned2020-08-29T01:33:38Z
Available datedc.date.available2020-08-29T01:33:38Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176624
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES
Abstractdc.description.abstractEl trabajo consiste en la evaluación de la factibilidad técnico, económica y estratégica de una aplicación móvil para aprovechar la oferta de gimnasios. El nombre de la aplicación establecido es de FitMobile. Los objetivos preestablecidos son realizar un diagnóstico de la situación actual mediante el análisis de variables relevantes como los clientes, el mercado y el entorno competitivo junto con describir el proceso de toma de decisión al momento de realizar actividad física en los gimnasios, establecer la propuesta de valor digital a partir de los cambios en las necesidades de los consumidores, establecer el modelo de negocios de la aplicación tecnológica y determinar la factibilidad económica de la implementación de la oportunidad de negocio. El diagnóstico se realiza mediante entrevistas en profundidad, encuestas de mercado, análisis de mercado potencial y benchmarking nacional e internacional. Conforme los resultados de la etapa de diagnóstico se establece la propuesta de valor digital. Para los usuarios consiste en una oferta georreferenciada y conocida, la inscripción sin necesidad de una vinculación permanente, flexibilidad de precios en función del horario y la demanda y comunicación bidireccional. En el caso de los oferentes (Gimnasios y Personal Trainers) la propuesta de valor se basa fundamentalmente en la posibilidad de promocionar servicios, ofertas y características de los recintos o profesionales. A partir del Benchmarking nacional e internacional se identifica como ventajas competitivas de FitMobile la flexibilidad de precios en función de horario y demanda, la posibilidad de ofertar productos complementarios y la entrega de un servicio de actividad física integral y que no se limite a una sola actividad o tipo de cliente. La identificación y el desarrollo de las iniciativas digitales estructurales y complementarias permiten construir los procesos de negocio de los usuarios y los oferentes. La estrategia consiste en una etapa inicial de Habilitación de la aplicación y una segunda de ejecución de un plan piloto. En la habilitación se evalúa lo necesario para crear la aplicación y poder echar a andar el plan piloto el cual tuvo un alcance definido. La habilitación y el plan piloto consideran supuestos que permiten llevar a cabo la evaluación económica de la aplicación. La evaluación económica para el servicio de gimnasios mediante contratos de forma mensual permite concluir que el proyecto es factible con un VAN de 34 millones y una TIR de un 21%.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectEstudio de factibilidades_ES
Keywordsdc.subjectSoftware de aplicaciónes_ES
Keywordsdc.subjectGimnasios - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectAplicación móviles_ES
Títulodc.titleEvaluación de factibilidad técnico, económica y estratégica de una aplicación móvil para aprovechar la oferta de gimnasioses_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile