Evaluación de factibilidad técnico, económica y estratégica de una aplicación móvil para aprovechar la oferta de gimnasios
Tesis

Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Briceño Hola, Rodrigo
Cómo citar
Evaluación de factibilidad técnico, económica y estratégica de una aplicación móvil para aprovechar la oferta de gimnasios
Author
Professor Advisor
Abstract
El trabajo consiste en la evaluación de la factibilidad técnico, económica y estratégica de una aplicación móvil para aprovechar la oferta de gimnasios. El nombre de la aplicación establecido es de FitMobile. Los objetivos preestablecidos son realizar un diagnóstico de la situación actual mediante el análisis de variables relevantes como los clientes, el mercado y el entorno competitivo junto con describir el proceso de toma de decisión al momento de realizar actividad física en los gimnasios, establecer la propuesta de valor digital a partir de los cambios en las necesidades de los consumidores, establecer el modelo de negocios de la aplicación tecnológica y determinar la factibilidad económica de la implementación de la oportunidad de negocio.
El diagnóstico se realiza mediante entrevistas en profundidad, encuestas de mercado, análisis de mercado potencial y benchmarking nacional e internacional.
Conforme los resultados de la etapa de diagnóstico se establece la propuesta de valor digital. Para los usuarios consiste en una oferta georreferenciada y conocida, la inscripción sin necesidad de una vinculación permanente, flexibilidad de precios en función del horario y la demanda y comunicación bidireccional. En el caso de los oferentes (Gimnasios y Personal Trainers) la propuesta de valor se basa fundamentalmente en la posibilidad de promocionar servicios, ofertas y características de los recintos o profesionales.
A partir del Benchmarking nacional e internacional se identifica como ventajas competitivas de FitMobile la flexibilidad de precios en función de horario y demanda, la posibilidad de ofertar productos complementarios y la entrega de un servicio de actividad física integral y que no se limite a una sola actividad o tipo de cliente.
La identificación y el desarrollo de las iniciativas digitales estructurales y complementarias permiten construir los procesos de negocio de los usuarios y los oferentes.
La estrategia consiste en una etapa inicial de Habilitación de la aplicación y una segunda de ejecución de un plan piloto. En la habilitación se evalúa lo necesario para crear la aplicación y poder echar a andar el plan piloto el cual tuvo un alcance definido. La habilitación y el plan piloto consideran supuestos que permiten llevar a cabo la evaluación económica de la aplicación.
La evaluación económica para el servicio de gimnasios mediante contratos de forma mensual permite concluir que el proyecto es factible con un VAN de 34 millones y una TIR de un 21%.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176624
Collections
The following license files are associated with this item: