El conflicto laboral en el sector servicios: Rupturas y continuidades en la conflictividad del trabajo chileno
Tesis

Publication date
2017Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ruiz Encina, Carlos
Cómo citar
El conflicto laboral en el sector servicios: Rupturas y continuidades en la conflictividad del trabajo chileno
Author
Professor Advisor
Abstract
El trabajo presentado busca aportar a la comprensión de la nueva fisionomía tanto del trabajo como de los conflictos en el sector comercio y servicios financieros. Estos sectores, expresivos de la modernización capitalista reciente, exponen en sus experiencias, las contradicciones que han articulado las tensiones desde el retorno de la democracia en un espacio de tres décadas. En este periodo, la expansión de las nuevas formas de precarización del trabajo, así como la adopción por parte del sindicalismo tradicional de una disposición corporativista, convive con la emergencia de nuevas identidades sindicales que nacen en conflicto que no cuentan con un cauce de procesamiento y organización legítimo.
En base a la realización de entrevistas semiestructuradas a dirigentes y dirigentas sindicales, y al análisis de la encuesta ENCLA 2014 aplicada a dirigentes sindicales, se elabora un perfil de las diferentes disposiciones al conflicto y su articulación con diversos repertorios de acción, lo que nos permiten observar un conflicto que va más allá, de los conflictos manifiestos, observando latencias. Por su parte, se analizan las adaptaciones gerenciales que los propios procesos de conflictos producen. Se concluye la inexistencia de instituciones democrática que permita el desarrollo de un diálogo social que canalice de forma legítima, el conflicto de intereses que se expresa en el conflicto
General note
Tesis para optar al grado de Magister en Ciencias Sociales mención Sociología de la Modernización
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176708
Collections
The following license files are associated with this item: