Estándares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en materia de privados de libertad
Tesis

Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Castro Morales, Álvaro
Cómo citar
Estándares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en materia de privados de libertad
Professor Advisor
Abstract
Desde la Segunda Guerra Mundial, se ha llevado adelante un proceso que tiene por finalidad
esencial el reconocimiento y la correlativa protección de ciertos derechos, los cuales
encuentran su fundamento intrínseco en el valor propio de la dignidad humana. En
Latinoamérica, la Comisión Americana de Derechos Humanos resulta ser uno de los entes
de mayor relevancia en la orgánica dispuesta a la satisfacción de dicho fin.
En materia de privados de libertad, y debido a las dificultades propias de dicho contexto, la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha llevado adelante una importante labor
desde un punto de vista cualitativo, pero que no goza de una sistematicidad teórica
suficiente. Sin embargo, el análisis y examen de los métodos de acción de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos en materia de privados de libertad, tales como
informes de fondo, medidas cautelares, informes por país e informes temáticos, permiten
extraer e inferir la existencia de estándares teóricos internacionales que permiten la
protección y el reconocimiento efectivo de los Derechos Humanos a aquellas personas que
en dicho ámbito cohabitan
General note
Memoria de prueba para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176806
Collections
The following license files are associated with this item: