FI+D indumentaria femenina para el transporte de insumos de diabetes tipo 1 al hacer actividad física recreativa
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Cómo citar
FI+D indumentaria femenina para el transporte de insumos de diabetes tipo 1 al hacer actividad física recreativa
Author
Professor Advisor
Abstract
La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica, metabólica y autoinmune, que se caracteriza
por la hiperglicemia crónica, resultante de la destrucción de las células beta del páncreas, que
son las encargadas de producir insulina. Esto hace que se dependa de insulina exógena para
vivir, por lo que las personas que la padecen deben medir sus niveles de glicemia e inyectarse
insulina todos los días. Existen tres pilares fundamentales dentro del tratamiento que son: el
uso de insulina, la alimentación y el ejercicio. Estos deben ir de la mano para lograr niveles de
glicemia adecuados para cada persona. Es importante incentivar este último pilar debido a que
existe un alto nivel de sedentarismo en el país y por los beneficios que trae practicar actividad
física frecuentemente cuando se tiene diabetes, ya que mejora la salud en general y ayuda a
reducir las dosis de insulina que se requieren para un control adecuado de la glicemia. Al ser
una condición que se presenta principalmente en la niñez y adolescencia, este proyecto se
enfoca en el grupo etario de los jóvenes debido a que están mejor adaptados al tratamiento
y por ende saben cómo prepararse para hacer actividad física sin mayores problemas de
salud. Sin embargo, existen otras dificultades o limitaciones que este grupo señala, las
cuales son la estigmatización o desconocimiento por parte de las personas respecto a esta
condición y el transporte de insumos al realizar actividad física, debido a que esta condición
implica tener que andar siempre con insumos médicos, lo que es incómodo al momento de
hacer deporte sobre todo si es al aire libre, por lo que aquí se observa una oportunidad de
intervenir a través del diseño de un producto. Por ello, este proyecto tiene como objetivo
mejorar la calidad de vida de jóvenes con diabetes tipo 1 a través de un adecuado transporte
de insumos al realizar actividad física, esto mediante el diseño de una indumentaria
técnica para mujer que represente a este usuario y evite la estigmatización, además de
que permita el movimiento al trotar, protegiendo los insumos y evitando causar molestias.
General note
Memoria para optar al título de Diseñadora Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176855
Collections
The following license files are associated with this item: