Plan de negocio para una cadena de PlayGroups caninos en la Región Metropolitana
Tesis

Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Díaz Tapia, Maximiliano
Cómo citar
Plan de negocio para una cadena de PlayGroups caninos en la Región Metropolitana
Author
Professor Advisor
Abstract
El objetivo de este trabajo es realizar un plan de negocio para una cadena de PlayGroups caninos, ubicados en el Sector Oriente de Santiago. Empresa que ofrecerá un lugar donde los dueños puedan dejar a sus perros durante el horario laboral, y que al mismo tiempo estos puedas sociabilizar con otros perros, mientras son vigilados y cuidados por personal calificado.
El desarrollo de este plan de negocio se presenta como una alternativa para cubrir las necesidades emocionales y funcionales de los dueños de mascotas. Aquellos quienes se preocupan por las necesidades de estas, que sufren por no satisfacerlas, o que no son capaces por sus propios medios. La oportunidad de negocio se centra en los cambios en la relación entre las mascotas y sus dueños, la inclusión de estas como un miembro más de la familia, donde sus necesidades se vuelven tan importante de satisfacer como las de cualquier otro miembro. Y a la cantidad de hogares con perros, correspondiente al 52% del total de los hogares, en el estratos ABC1. En relación con las amenazas, no se visualizan aspectos económicos que puedan influir de manera negativa en el desarrollo de este negocio. Los aspectos sociales y políticos apuntan en la misma dirección de la propuesta de valor que se quiere ofrecer cuidado de las mascotas y los posibles cambios de regulación lejos de constituir una amenaza ofrecen una oportunidad, dada la mayor conciencia respecto a la tenencia responsable.
Se realizó un análisis de la industria de mascotas en las comunas del sector oriente y el resto de la RM, para servicios de guardería canina. Se determina existe una oportunidad de negocio, siendo posible ingresar de manera sencilla. Guarderías actuales no tienen políticas que aseguran la seguridad de los perros, y no entregan la confianza suficiente. De la encuesta realizada se obtuvo que un 43% de los encuestados actualmente no confía en estas. Además gracias a la implementación de un MVP, en conjunto con el Playgroup canino El Quillay , se pudieron validar las hipótesis fundamentales del modelo de negocio. Se creo una cuenta en Instagram, como canal para ofrecer el servicio de guardería canina, con el cual se pudo validar el interés de dueños de perros por este servicios, y su disposición a confiar sus mascotas al PlayGroup. Como además validar la implementación de planes mensuales, como una de las opciones para vender este servicio al cliente. Generando 4 ventas reales, datos relacionados a publicidad, y a la demanda por este servicio.
Se identifico que los dueños de perros inquietos, entre los 25-45 años que vivan en departamentos, solos o en pareja, serán los earlyadopter, y serán aquellos que más hagan uso de la guardería, este segmento representa al 11% del total de hogares con perros del sector oriente de Santiago. Finalmente, se hizo una evaluación económica del modelo de negocios. Se utilizo una tasa de descuento del 18% y con eso se tuvo un VAN a 5 años de $22.162.953 y una TIR de 37%, considerando una inversión inicial de $31.859.057 y abarcando un 1.48% del mercado objetivo estimado.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176929
Collections
The following license files are associated with this item: