Multifamily La Castrina : proyecto residencial de programa mixto destinado a la renta residencial
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Cómo citar
Multifamily La Castrina : proyecto residencial de programa mixto destinado a la renta residencial
Author
Professor Advisor
Abstract
En un contexto en que las políticas habitacionales no han logrado disminuir el crecimiento de hogares allegados, debido al difícil acceso a estas por parte de la población, aumentando el déficit de
hogares cualitativo en el país, se ha transformado en un tema preocupante hacia el desarrollo de ciudad. Es por esto, que hoy resulta imperante el desarrollo de proyectos habitacionales de densificación equilibrada que ayuden a reducir el déficit que se ha generado e implemente nuevas políticas habitacionales en términos de la gestión de ofertas de viviendas asequibles en zonas de buena accesibilidad, ya que la extensión del limite urbano para generar nuevo suelo no es una alternativa viable.
Debido a estas problemáticas, el mercado inmobiliario ha adecuado sus estrategias de oferta según las necesidades de la población y su capacidad de acceso a la vivienda, lo que ha generado el desarrollo de proyectos residenciales destinados a la renta residencial, edificios Multifamily, los cuales presentan un gran crecimiento en los últimos años.
El boom del desarrollo de estos edificios se centra con que cumplen con los intereses de los habitantes en una ciudad, ya que se emplazan en zonas de buena accesibilidad, presentan una variada oferta de amenidades y al estar destinados a la renta es mas factible su acceso a ellas.
De esta manera, se plantea el desarrollo de un edificio Multifamily
de programa mixto, el cual gracias a su gestión permite el desarrollo de nuevas políticas habitacionales que fomenten la producción de unidades destinadas a vivienda asequible. El proyecto busca rehabilitar suelo urbano abandonado de buena accesibilidad, a través de la reconversión de estos con proyectos que aporten en su entorno urbano, fomentando la integración y cohesión social, desarrollando nuevos polos de equipamientos y espacios públicos, implementando planes piloto como ejercicio exploratorio, propositivo y sistémico para el incentivo de estos ámbitos en proyectos habitacionales.
General note
Memoria para optar al título de Arquitecto
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176966
Collections
The following license files are associated with this item: