Condiciones que permiten el desarrollo de actividades económicas en barrios de alta complejidad
Tesis

Publication date
2018-07Metadata
Show full item record
Cómo citar
Urquieta Álvarez, María Antonieta
Cómo citar
Condiciones que permiten el desarrollo de actividades económicas en barrios de alta complejidad
Author
Professor Advisor
Abstract
La observación de la exclusión como un fenómeno individual acarrea políticas públicas inefectivas. Un territorio de exclusión (Urquieta, 2017) en el ámbito de los desarrollos económicos emerge como esponja de recursos sin explicaciones muy convincentes, ni de parte del estado, así como tampoco de forma muy clara desde las Ciencias Sociales. La complejidad vigente de los fenómenos sociales demanda complejidad en la observación.
La observación del territorio como un medio heterogéneo y controversial permite entender la complejidad social desde una mirada innovadora que eventualmente pueda evitar el efecto esponja que se describe de manera abundante en los municipios frente a sus territorios de alta complejidad (Matus y Quezada, 2007, Matus, 2009, Intendencia, 2016; MDS, 2016).
Esta investigación pretende profundizar en el aspecto contextual del territorio y las condiciones en que las actividades económicas emergen, se desarrollan y se consolidan, considerando en particular la Villa San Luis de Maipú como el escenario de estudio.
El trabajo se realizó en base a la información levantada en el Núcleo de análisis de territorios complejos junto con entrevistas con personas del ámbito local y municipal para identificar las condiciones que permiten la emergencia de actividades económicas
General note
Tesis presentada para obtener al grado de Magíster en Análisis Sistémico aplicado a la Sociedad
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177099
Collections
The following license files are associated with this item: