Sistematización de la captura de parámetros hemodinámicos para pacientes de alto riesgo
Tesis

Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bastarrica Piñeyro, María Cecilia
Cómo citar
Sistematización de la captura de parámetros hemodinámicos para pacientes de alto riesgo
Author
Professor Advisor
Abstract
Este trabajo de tesis se realiza en Clínica Indisa. Esta es una institución de salud privada, ubicada en la comuna de Providencia. Fue fundada en 1961, y es una de las clínicas privadas más importantes de Santiago, y presta servicios en todo tipo de especialidades médicas a sus pacientes.
Como un hecho esencial, en el año 2017 inicia el proyecto de Registro Clínico Electrónico 2.0. Para ello, optó por potenciar el desarrollo de una solución de Registro Clínico Electrónico de un proveedor local.
Para alcanzar este objetivo, se desprendió un grupo de proyectos relacionados; entre ellos, la Automatización del Registro de Parámetros Hemodinámicos.
Este trabajo de tesis se focalizó en este proyecto, lo que implicó el desarrollo e implementación de una herramienta tecnológica para apoyar un proceso de registro de datos clínicos.
Este trabajo abordó un proceso crítico de la atención de los pacientes en las unidades de cuidados intensivos, mediante la aplicación de una metodología de trabajo, que inició con un análisis del actual proceso, culminando con el desarrollo e implementación de una herramienta tecnológica.
La problemática se centra en la captura de los datos que son provistos por los dispositivos médicos que monitorean el estado vital de los pacientes. Estos datos son registrados por los profesionales de la salud, enfermeras, técnicos en enfermería y médicos en el Registro Clínico Electrónico. La información registrada es utilizada para la toma de decisiones clínicas en los tratamientos y terapias en pos del cuidado de los pacientes.
El desarrollo de este proyecto implicó la realización tanto de tareas de investigación, de diseño, de desarrollo e implementación, así como la coordinación del equipo de proyecto, proveedores y personal clínico.
Durante el proyecto se realizaron una serie de actividades, entre ellas, el relevamiento de procesos, que permitió conocer la situación actual y modelar el proceso futuro, el levantamiento de requerimientos funcionales y técnicos para diseñar la solución, para su posterior desarrollo e implementación.
Finalmente, se realizó un piloto en una unidad de cuidados intensivos, lo que permitió validar la herramienta tecnológica, junto con esto se realizaron las mediciones obteniendo resultados que permitieron constatar el cumplimiento de objetivos, tanto a nivel del proceso operativo y del nivel de adopción de la solución tecnológica implementada.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Tecnologías de Información
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177166
Collections
The following license files are associated with this item: