Desarrollo de modelo de negocio para el desarrollo y comercialización de un software para el aprendizaje de niños con habilidades especiales
Tesis

Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Nieto Eyzaguirre, Andrea
Cómo citar
Desarrollo de modelo de negocio para el desarrollo y comercialización de un software para el aprendizaje de niños con habilidades especiales
Author
Professor Advisor
Abstract
La conjunción de 2 hechos llevaron a generar la inquietud de desarrollar y comercializar un software para el aprendizaje de niños con habilidades especiales. Primero, la existencia en Chile y el mundo de un segmento significativos de niños y jóvenes que se consideran con habilidades especiales, en otras palabras, con trastornos del aprendizaje. Segundo, la ausencia de una oferta de softwares que apunten a potenciar el aprendizaje de estos estudiantes, específicamente en el desarrollo de las funciones ejecutivas (las cuales son clave para las posibilidades de desarrollo presente y futuro de estos niños y jóvenes, y por ende tienen un fuerte impacto económico y social).
El presente trabajo de tesis tiene por objetivo el desarrollar un modelo de negocios para el desarrollo y comercialización de un software para el aprendizaje de niños con habilidades especiales, a partir de una validación de los elementos claves del modelo de negocios.
Durante el desarrollo del modelo de negocios para este emprendimiento, se seguirá el procedimiento basado en la metodología Lean Startup, la cual se enfoca en validar con clientes reales los supuestos de un modelo de negocio a través de experimentos, reflejando los avances y su estado en Business Model Canvas, donde se podrá entender, visualizar y desarrollar dicho modelo.
Para esto, durante este proceso, se realizaron exitosamente 4 experimentos que validaron la existencia de un mercado para comercializar este software, la existencia de fondos concursables para financiar el I + D y/o comprar licencias en colegios municipales y particulares subvencionados por parte del MINEDUC, y la modalidad de venta del software.
Para la evaluación económica se analizaron 3 escenarios (Pesimista, Moderado y Optimista) para horizontes de 3 y 6 años. Por lo cual se analizaron 6 escenarios. De los cuales solamente uno (el escenario Optimista con un horizonte de 6 años) se obtuvieron resultados positivos. Esto se debe a que se requiere de una importante inversión inicial, a que una gran proporción de los costos son del tipo fijo, sumado a que se proyecta que durante el primer año las ventas serán muy menores (debido a que se necesitará una fuerte campaña de marketing y ventas, dado que se trata de un producto nuevo y desconocido), y a la incertidumbre en cuanto al nivel de ventas que se podría alcanzar. Por estas razones se recomienda no ejecutar este proyecto.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión para la Globalización
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177327
Collections
The following license files are associated with this item: