Estudio intrasitio de un yacimiento arcaico con arquitectura en la costa de Taltal, Desierto de Atacama, Norte de Chile
Artículo
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso Abierto
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Power, Ximena
Cómo citar
Estudio intrasitio de un yacimiento arcaico con arquitectura en la costa de Taltal, Desierto de Atacama, Norte de Chile
Author
Abstract
El surgimiento y proliferación de arquitectura doméstica y funeraria en la costa desértica de Atacama constituye uno de los procesos sociales con mayor atención en la historia de la investigación del Norte Grande de Chile, siendo este un fenómeno que transcurre en un momento acotado de la secuencia prehispánica de la zona (ca. 5700-4000 cal. AP). A fin de profundizar en las particularidades de este periodo, se presenta el estudio intrasitio de Caleta Bandurrias, ubicado en el tramo costero de Taltal-Paposo. Desde el análisis de distintas líneas de evidencia, se discuten las actividades desarrolladas en el yacimiento, así como los patrones de subsistencia y la organización tecnológica de los cazadores recolectores pescadores que lo habitaron. Los resultados obtenidos y su consecuente evaluación en el marco del patrón de asentamiento regional, sugieren el uso residencial-funerario y/o de agregación social del sitio, así como un modo particular de aproximación al litoral mediante una estrategia de movilidad residencial coordinada en torno a la disponibilidad de recursos locales y a dichos espacios construidos. The emergence and proliferation of domestic and funerary constructions on the Atacama Desert coast, which takes place for a short time of the pre-Hispanic period of the region (ca. 5700-4000 cal. BP), is a social process and architectural phenomenon that attracts much of the attention of the archaeological research of Northern Chile. To delve into the unique characteristics of this period, an intrasite study of the Caleta Bandurrias site (Taltal) is presented. The analysis of different lines of evidence suggests activities, subsistence patterns, and technological organization of local hunter gatherer fishers inhabiting the area. The results, and their subsequent analysis within a context of regional settlement, suggest a residential-funerary use and/or social aggregation function of the site, as well as a particular type of advance towards the coast through a residential mobility strategy based on the availability of local resources and built environment.
Indexation
Artículo de publicación ISI Artículo de publicación SCOPUS Artículo de publicación SCIELO
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177627
DOI: 10.4067/S0717-73562020005001201
Quote Item
Chungara Revista de Antropología Chilena. Volumen 52, N° 2, 2020. Páginas 183-207
Collections
The following license files are associated with this item: