Ingeniería de perfil Proyecto Minero Verito fases I y II
Tesis

Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Silva Calonge, Fernando
Cómo citar
Ingeniería de perfil Proyecto Minero Verito fases I y II
Professor Advisor
Abstract
El proyecto minero Verito se ubica en la comuna de la Higuera, región de Coquimbo. Este yacimiento de hierro pertenece a la compañía minera Chile Project SpA., y actualmente se encuentra en etapa de evaluación.
Dada la magnitud de las inversiones requeridas para proyectos mineros, se realiza este tipo estudio de carácter preliminar con el objetivo de identificar el potencial de negocio a fin de justificar inversiones en las siguientes etapas de ingeniería y estudios geológicos.
En virtud del capital de la empresa, se realiza la evaluación técnico económica del proyecto en dos fases.
La primera fase del proyecto consta de una explotación por medio de Room & pillar con subniveles y una producción de 4.950 toneladas mensuales. La inversión total es de 1,5 MUS$ (millones US$) con la cual se obtiene un VAN (valor actualizado neto) de 1,3 MUS$ en un horizonte de 9 años de operación.
La segunda fase busca explorar el potencial del yacimiento sin restricciones. Se seleccionan dos métodos de explotación para esta evaluación. El primero corresponde a minería a cielo abierto con una producción de 7.770 toneladas al día. La inversión inicial es de 86 MUS$ obteniéndose un VAN de 220 MUS$ en 15 años de operación. El segundo corresponde a minería subterránea, en particular Sublevel Stoping, con una producción de 3.150 toneladas de mineral al día. La inversión inicial es de 76 MUS con la cual se obtiene un VAN de 10 MUS$ en 10 años de operación.
Se realiza una sensibilización de los resultados económicos obtenidos por medio de un análisis de escenarios de precios, variaciones en inversión total, costo de operación y ley media del yacimiento.
Con esto, se concluye que los proyectos de Fase I y II, presentan indicadores económicos positivos y deben continuar siendo estudiados en una siguiente etapa de ingeniería.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177757
Collections
The following license files are associated with this item: