Plan de negocios para importación y comercialización de productos innovadores para el hogar
Tesis

Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vergara Trincado, Manuel
Cómo citar
Plan de negocios para importación y comercialización de productos innovadores para el hogar
Author
Professor Advisor
Abstract
Cada vez las empresas están enfocándose en la innovación continua de los productos de hogar para satisfacer de mejor forma las necesidades cotidianas. El presente plan de negocios tiene como finalidad el diseño de un negocio la cual importe y comercialice productos de hogar que entreguen soluciones innovadoras, ya sea a través de una mejora en funcionalidad o diseño, con una propuesta diferenciadora para el cliente potencial. Esta idea surgió debido a que se detectó que las personas dedican horas aseando, pero no todas las actividades se realizan con tanta eficacia, asimismo la idea del ahorro de tiempo para el cliente potencial es un factor crucial para el negocio, con una aprobación del más de 80% entre los clientes potenciales.
La metodología utilizada en el presente plan de negocios es, el análisis del macroentorno de la industria con el análisis PESTEL, para la identificación de factores externos; el análisis del microentorno competitivo con las 5 fuerzas de PORTER; luego se complementó el análisis con entrevista, grupos focales y encuesta en línea para finalmente plantear el modelo EFAS (Factores externos) del negocio y definir la estrategia competitiva.
En el análisis de factores externos, se identificó factores que favorecen al negocio tales como los altos precios de los productos considerados innovadores para el hogar y la poca variedad, asimismo el déficit habitacional lo que conlleva a la construcción de viviendas y a la necesidad de la inversión en productos para el nuevo hogar. Por contraparte, entre los factores desfavorables está la inestabilidad política del país que conlleva a una disminución de compras por artículos que no son de primera necesidad.
Los resultados de la investigación de mercado arrojan un alto porcentaje de interés en conocer productos innovadores para el hogar en los segmentos potenciales; destacando cualidades como mejores precios, prácticos, ahorro de tiempo y espacio, las cuales serán la base de propuesta de valor de la empresa. Asimismo, las diferentes opciones de canales de distribución también son factores claves para distinguirse de las competencias, por ende, la combinación de productos innovadores, nivel de atención y opciones de diferentes canales de distribución son las que destacaran al negocio.
Por último, para la inversión del proyecto se hizo una simulación de la importación de un contenedor con una selección de 16 productos, así también se consideró costos de mercancías, inversión de activos y gastos administrativos, por lo que la suma total de la inversión inicial es de $45.440.678, con la recuperación de la inversión inicial para el segundo año, un VAN proyectado a 5 años es un escenario ideal de $293.817.359 y una TIR de 96 %, con una ganancia 6.4 veces más que la inversión inicial. En el caso de un escenario pesimista, se contempló factores externos tales como la variación del tipo de cambio, disminución en ventas; incrementando en un 20% los costos de ventas, arrojando un VAN de $178.596.726 y una TIR de 62%, lo que conlleva a una disminución de 36% en la tasa de retorno, a pesar de esto sigue siendo un negocio muy atractivo con buenas ganancias.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177781
Collections
The following license files are associated with this item: