Estandarización del proceso de levantamiento de metas productivas en operaciones mineras de Codelco
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Orellana Espinoza, Luis
Cómo citar
Estandarización del proceso de levantamiento de metas productivas en operaciones mineras de Codelco
Author
Professor Advisor
Abstract
En la actualidad, Codelco enfrenta un nivel de deuda de unos 20.000 MUSD aproximadamente, en parte debido a proyectos estructurales que son claves para extender la vida productiva de la Corporación en al menos 40 años. Además, los bajos resultados financieros la ubican en el tercer cuartil de costos de la industria, generando un escenario complejo. Por consecuente es necesario obtener el máximo desempeño de los recursos y activos disponibles con el fin de aportar la mayor cantidad de excedentes al país de manera sostenible en el tiempo.
Para ello Codelco ha definido distintas prioridades estratégicas, destacando dentro de ellas la Excelencia en Operaciones, a través del despliegue de excelencia en mantenimiento, en abastecimiento y excelencia operacional. En esta última, los últimos años se ha desarrollado un proceso llamado Full Potential, el cual busca identificar brechas en los procesos productivos para orientar los esfuerzos y habilitar capturas de valor. Sin embargo, el proceso carece de un estándar corporativo que defina y estructure cada una de las etapas que se deben seguir para asegurar que éste se ejecute de manera clara y ordenada en todas las Divisiones mineras de la Corporación.
De esta forma, el presente trabajo busca garantizar que cada centro de trabajo de Codelco tenga la misma estructura definida para la búsqueda del Full Potential de sus activos y procesos mineros, y de esta forma asegurar de manera corporativa, que los esfuerzos en la gestión operacional se orienten a la mayor captura de valor económico para el país.
Esto se logra desarrollando una exhaustiva identificación de los límites técnicos de los activos y de las brechas existentes en cada proceso, de tal forma de poder realizar un diagnóstico del potencial de captura de valor, para luego diseñar ingenierilmente las iniciativas de gestión operacional para lograr el cierre de estas brechas en cada área y proceso minero, que serán ejecutadas en un plazo establecido con el objetivo de generar la captura de valor comprometida con los resultados de este proceso.
En conclusión, con el presente trabajo, las Divisiones de Codelco contaran con una guía metodológica definida y ordena, permitiéndole a cualquier equipo de trabajo que tenga o no experiencia en el proceso, desarrollarlo de forma estructurada, asegurando la obtención de planes de implementación robustos orientados a buscar elevar el desempeño de sus activos y procesos mineros, y así aumentar los excedentes que aporta cada centro de trabajo al país.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178113
Collections
The following license files are associated with this item: