Dispositivo de entrenamiento autónomo para la enseñanza del tenis en grupos de alumnos
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Cómo citar
Dispositivo de entrenamiento autónomo para la enseñanza del tenis en grupos de alumnos
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente tiene como objetivo diseñar un dispositivo de entrenamiento para tenis, que permita al profesor generar planes de trabajo personalizados con grandes cantidades de alumnos. Esto con el fin de optimizar el proceso de aprendizaje en el tenis nacional y aumentar el número de personas interesadas por esta disciplina deportiva.
En primera instancia se analizaron las diversas campañas o iniciativas que buscan promocionar al tenis como un deporte que puede ser practicado por cualquier persona. En donde destaca la campaña Play and Stay, que busca convertir al tenis en un deporte adaptable a cualquier persona en su proceso de aprendizaje.
Luego se expone el proceso de aprendizaje que debe tener una persona que inicia en el mundo del tenis.
Como son las clases que existen actualmente y cómo se conforman, desde la teoría e introducción al tenis, hasta la práctica de golpes básicos necesarios para enfrentar un partido. Además, se exponen las diversas metodologías de aprendizaje que debe tener un alumno y como el profesor o entrenador debe enfrentar las diversas cualidades que poseen los jugadores en una etapa inicial. Al avanzar en este proceso se exponen los pasos y modos de aprendizaje de la táctica del tenis, además de metodologías alternativas que son poco utilizadas.
Al continuar se expone un modo de entrenamiento autónomo que presenta una serie de beneficios frente a la problemática de clases grupales en tenis. En este análisis se exponen las diversas alternativas de implementos que buscan solucionar este obstáculo, como son los frontones fijos y móviles.
La información expuesta previamente es aplicada a un caso de estudio, en el cual se evalúa el control de las devoluciones de golpes de derecho y revés, en niños de 6 a 14 años, además de evaluar la frecuencia de golpes que se realizan en un tiempo determinado. Los niños evaluados se dividen en grupos que se adaptan a las 3 etapas del programa tennis10s.
Para finalizar se exponen las distintas variables presentes en un frontón móvil de tenis y cómo estas se pueden adaptar a los requerimientos obtenidos en las evaluaciones del caso de estudio. A partir de un análisis posterior de estas variables, se establecen una serie de parámetros que permiten desarrollar una propuesta de diseño.
General note
Memoria papa optar al título de Diseñador Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178129
Collections
The following license files are associated with this item: