Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRíos Pérez, Sebastián
Authordc.contributor.authorDurán Abarca, Blanca Fernanda 
Associate professordc.contributor.otherOlguín Macaya, Eduardo
Associate professordc.contributor.otherJiménez Carvajal, Claudio
Admission datedc.date.accessioned2020-12-30T23:24:13Z
Available datedc.date.available2020-12-30T23:24:13Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178165
General notedc.descriptionProyecto de grado para optar al grado de Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Informaciónes_ES
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Industrial
Abstractdc.description.abstractActualmente, el mundo enfrenta un problema grave de sobrepeso, obesidad y sedentarismo. Existe una relación entre estas condiciones y enfermedades crónicas no transmisibles como cardiopatías, accidentes vasculares, diabetes tipo 2, hipertensión y problemas asociados a salud mental. Las enfermedades crónicas no transmisibles son la principal causa de muerte en la población de Latinoamérica y el Caribe estimado que dos de cada tres muertes están asociadas a ellas. Asimismo, los costos financieros asociados a su tratamiento tienen un gran impacto, solo en Chile el año 2013 se gastaron US$103 millones en tratamientos, los cuales son asumidos en distintas proporciones por el estado, las personas y privados. En Chile, el 75% de la población presenta un estado nutricional de sobrepeso u obesidad, ocho de cada diez personas se consideran sedentaria y alrededor de 10 millones de chilenos padece dos o más condiciones de salud crónicas. Este proyecto se hace cargo de la urgencia de incorporar hábitos saludables en la línea del deporte y actividad física. El objetivo es crear un modelo de desarrollo deportivo que permita incluir el ejercicio y deporte en la vida de las personas, dando la posibilidad a cada individuo de alcanzar el nivel de desarrollo deportivo que desee, es decir, desde la práctica de actividad física recreativa hasta el deporte de alto rendimiento. De esta manera también se pretende potenciar los beneficios del deporte en el desarrollo humano a nivel de relaciones sociales, procesos cognitivos y formativos. Se propone una arquitectura para modelar el desarrollo deportivo en cuanto a las etapas, interacción de actores involucrados y nivel deportivo. Además, se propone como sustento del modelo el desarrollo de infraestructura deportiva que aloje las actividades, en este contexto, se mencionan las áreas operativas para la administración de recintos deportivos de gran envergadura y un modelo de negocios que permita la sostenibilidad de estos. El modelo se aplicó en el Campo Deportivo Juan Gómez Millas y se logra demostrar que es posible financiar las actividades asociadas a este modelo de desarrollo y el costo de operar el recinto con una alta cantidad de público. Finalmente, también se propone un modelo de mantención del equipamiento del recinto, en el cual se detectan los equipos críticos y se propone para cada uno una estrategia de mantención y una frecuencia óptima de inspecciones.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectGestión de negocios - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectDeporteses_ES
Keywordsdc.subjectEstrategia del desarrollo - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectProyectos de desarrolloes_ES
Títulodc.titleDiseño de una arquitectura para un modelo de desarrollo deportivo país implementado en el Campo Deportivo Juan Gómez Millases_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.titulacionuchile.titulacionDoble Titulaciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile