Análisis de la aplicación judicial de las normas penales contenidas en la Ley 19.223, que tipifica figuras penales relativas a la informática en general, y la aplicación del artículo 3°, que tipifica el delito de alteración de datos en particular
Tesis
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bascuñán Rodríguez, Antonio
Cómo citar
Análisis de la aplicación judicial de las normas penales contenidas en la Ley 19.223, que tipifica figuras penales relativas a la informática en general, y la aplicación del artículo 3°, que tipifica el delito de alteración de datos en particular
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo de investigación se enmarca dentro de la aplicación de la normativa penal contenida en la ley 19.223, que tipifica figuras relativas a la informática y específicamente su artículo 3°, que establece el delito de alteración de datos. Dicha ley, desde su discusión y posterior dictación fue criticada, tanto por su insuficiencia como por sus excesos, situación que se ha hecho cada vez más urgente y que exige una modernización en la materia. Este trabajo recopila un total de 174 sentencias relativas a la aplicación de la ley 19.223 dictadas entre los años 2010 y 2018, ambos inclusive. Dichas sentencias fueron utilizadas para exponer las distintas visiones y conceptos generales discutidos durante su vigencia. De las sentencias recolectadas, se hace uso de 45 de ellas, para analizar y exponer de forma lata y ordenada, en que se han entendido los elementos del delito contenido en el artículo 3° relativo al delito de alteración de datos, a saber: bien jurídico protegido, autoría, tipo objetivo incluyendo este: verbo rector, objeto de ataque, medios y circunstancias comisivas, tipo subjetivo, causas de justificación y causas de exculpación. De esta forma, se pretende poner en conocimiento del lector especializado tanto las sentencias recopiladas, como su análisis posterior.
Así, cada capítulo que conforma la obra, concluye con una idea de cómo han sido entendidos en su aplicación los conceptos típicos del artículo 3°, los que a veces coinciden con la aplicación de las doctrinas penales generales, y en otras se inclinan por una especificación de los elementos que conforman las modernas tecnologías y su adaptación dentro del sistema jurídico-penal
General note
Memoria de prueba para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178419
Collections
The following license files are associated with this item: