Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorCastillo Espinoza, Orlando
Autordc.contributor.authorMorandé Concha, Diego 
Profesor colaboradordc.contributor.otherLoyola Moraga, Ricardo
Profesor colaboradordc.contributor.otherSan Martín Leiva, Ana
Fecha ingresodc.date.accessioned2021-03-02T21:47:19Z
Fecha disponibledc.date.available2021-03-02T21:47:19Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2020
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178529
Nota generaldc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES
Resumendc.description.abstractDentro de la industria restaurantera, un aspecto muy relevante es la transformación digital. Cada vez son más los restaurantes que pasan a contratar distintos puntos de ventas (POS) o softwares de administración. Dentro de las empresas que ofrecen un software POS que ayude administrar y organizar un local, está Toteat S.A. Chile. Esta empresa, actualmente está interesada en diseñar un departamento de Customer Success, debido a los impactos positivos que ha tenido esta metodología en las empresas tipo SaaS (Software as a Service). Un departamento de Customer Success está enfocado en los clientes postventa, buscando aumentar la fidelización a través de la solución de sus problemas. En base a lo anterior, el objetivo del trabajo de título es diseñar este departamento adecuado al contexto de Toteat, además de definir las primeras líneas de acción, que tienen que llevar a cabo para solucionar los primeros problemas identificados. Para poder llevar a cabo este objetivo, primero se realiza una investigación de mercado que consiste en dos partes. La primera corresponde a validar la hipótesis de que hay un bajo nivel de postventa que genera una baja fidelización. La segunda parte busca definir los objetivos de este nuevo departamento. Con los resultados de la investigación de mercado, se logró diseñar el área, además de aprovechar este nuevo departamento para solucionar problemas internos de la empresa, como problemas de comunicación entre departamentos y falta de procesos definidos. También se lograron definir siete objetivos generales de Customer Success y a partir de estos se diseñaron líneas de acción y actividades para poder solucionar los problemas identificados en los clientes. El trabajo concluye con un plan de implementación de ocho pasos para poder crear el nuevo departamento y, una evaluación económica con distintos escenarios y casos. En el peor de ellos se demora 74 meses en ser rentable; en el mejor, 23 meses.es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Palabras clavesdc.subjectAdministración de empresas - Innovaciones tecnológicases_ES
Palabras clavesdc.subjectSoftware computacional - Comercializaciónes_ES
Palabras clavesdc.subjectGestión de negocioses_ES
Palabras clavesdc.subjectAnálisis de mercadoes_ES
Títulodc.titleDiseño de un departamento de Customer Success junto a sus primeras líneas de acción para una empresa SaaS Gastronómicaes_ES
Tipo de documentodc.typeTesis
Catalogadoruchile.catalogadorgmmes_ES
Departamentouchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Descargar archivo

Icon
Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile