Identificar factores que inciden en la sustentabilidad de proyectos hidroeléctricos
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ochoa Llangato, Adolfo
Cómo citar
Identificar factores que inciden en la sustentabilidad de proyectos hidroeléctricos
Author
Professor Advisor
Abstract
La política energética de Chile, documentada en la Hoja de Ruta 2050, recomienda como una de opción relevante para el aseguramiento del sistema energético del país, la instalación de centrales hidroeléctricas, principalmente de embalse. Lo anterior dadas las favorables condiciones que presenta el país para la generación de energía hidroeléctrica como una fuente renovable y limpia. Actualmente, Chile tiene una capacidad aproximada de 7.000 MW en plantas hidroeléctricas instaladas. Se pretende aumentar en 8.000 MW entre los años 2015 a 2050.
No obstante, la misma política pública indica que dicho aumento sólo será posible si los proyectos hidroeléctricos se materializan considerando las exigencias de sustentabilidad nacidas a finales del siglo pasado. Lo anterior cobra especial relevancia, considerando los recurrentes conflictos sociales y ambientales que han experimentado algunos proyectos en los últimos años.
En este desafiante contexto, se visualiza que la inexistencia de herramientas metodológicas que identifiquen consistentemente aquellos factores que inciden en la gestión sustentable de los proyectos hidroeléctricos, surge como una necesidad para la evaluación. La experiencia ha demostrado que los riesgos de no tener o de tener una gestión inadecuada de la sustentabilidad se ha traducido en significativos costos financieros, sociales y medioambientales en algunos proyectos hidroeléctricos.
La propuesta del trabajo de título consideró la investigación, estudio e identificación de las herramientas de gestión disponibles para el desarrollo de proyectos hidroeléctricos, en los ámbitos internacionales y sus símiles nacionales. También se incluyó la lectura de informes emitidos por el Estado y otras entidades sobre el desarrollo energético y revisión de experiencias de proyectos hidroeléctricos, actuales y pasados en Chile.
Como resultado se obtuvo un esquema-modelo que permite identificar de manera rápida y clara los factores claves que inciden en la sustentabilidad de los proyectos hidroeléctricos logrando una herramienta de gestión comprensible que identifica los factores que inciden en la sustentabilidad, así como recomendaciones que ayuden al desarrollo sustentable de estos proyectos
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178543
Collections
The following license files are associated with this item: