Demandas laborales y consumo de alcohol: el rol del grupo de trabajo
Artículo

Open/ Download
Access note
Acceso Abierto
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Guilguiruca, Marjory
Cómo citar
Demandas laborales y consumo de alcohol: el rol del grupo de trabajo
Abstract
El objetivo del presente estudio fue determinar si la identificación con grupos
de trabajo, con normas desfavorables y favorables de consumo de alcohol del
grupo de trabajo, modera la relación entre las demandas del trabajo y el consumo de alcohol en trabajadores. A través de una análisis de regresión, usando
la macro de moderación moderada en una muestra de trabajadores de una
empresa de telecomunicaciones de Chile (N = 1.143), se presta apoyo a las
hipótesis de moderación moderada: la alta identificación con grupos de trabajo
con normas desfavorables de consumo de alcohol de ese grupo amortigua la relación entre las demandas del trabajo y el consumo de alcohol en trabajadores
(B = -0,080; t = -2,01; p = 0,04; IC95%: -0,1600; -0,0024) y la alta identificación con grupos de trabajo con normas favorables de consumo de alcohol de ese
grupo incrementa la relación entre las demandas del trabajo y el consumo de
alcohol en trabajadores (B = 0,170; t = 2,36; p = 0,01; IC95%: 0,030; 0,322).
Estos resultados sugieren que la alta identificación con grupos de trabajo y sus
normas sociales de consumo de alcohol son recursos laborales que, de manera
conjunta, pueden afectar o proteger a trabajadores expuestos a altas demandas
laborales. Por lo tanto, se recomienda atender a los potenciales efectos positivos, así como también a los efectos perniciosos, de estos recursos laborales. The current study aimed to determine whether workgroup identification and alcohol consumption social norms of workgroup moderates the relationship between job demands and alcohol consumption in workers. Regression analysis using the moderated moderation macro in a sample of workers from a telecommunications company in Chile (N = 1,143) supports the hypothesis of moderated moderation: high workgroup identification with with unfavorable social norms of alcohol consumption by the group buffered the relationship between job demands and alcohol consumption of workers (B = -0.080; t = -2.01; p = 0.04; 95%CI: -01600; -0.0024), and the high workgroup identification with favorable social norms of alcohol consumption by the group increases the relationship between job demands and alcohol consumption of workers (B = 0.170 t = 2.36; p = 0.01; 95%CI: 0.030; 0.322). The results suggest that strong identification with workgroup and their social norms for alcohol consumption are job resources that can jointly affect or protect workers exposed to heavy work demands. Attention should thus be focused on the potential positive versus harmful effects of these work resources.
Indexation
Artículo de publicación ISI Artículo de publicación SCOPUS Artículo de publicación SCIELO
Quote Item
Cad. Saúde Pública 2020; 36(10)
Collections
The following license files are associated with this item: