Valoración de empresa Aguas Andinas S.A. : a través del método de flujo de caja descontado
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
González Araya, Marcelo
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Bañados, Gonzalo
Author
dc.contributor.author
Muñoz Fritz, Josefina
Admission date
dc.date.accessioned
2021-04-11T01:15:08Z
Available date
dc.date.available
2021-04-11T01:15:08Z
Publication date
dc.date.issued
2020-10
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179069
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El propósito del presente estudio es entregar una estimación para el valor económico de la acción de Aguas Andinas S.A., la mayor empresa sanitaria de Chile e integrante de uno de los grupos sanitarios más importantes de América Latina, perteneciente al índice bursátil IPSA, lo que demuestra su gran presencia en el mercado accionario.
Para efectuar la valoración se utilizó el método de Flujos de Cajas Descontados utilizando información pública de los años 2015 al 2019 obtenida de los Estados Financieros de Aguas Andinas y datos publicados en el informe de Gestión Sanitaria de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
En primera instancia, se realizó una descripción de la industria sanitaria para entender el contexto en el cual se desenvuelve la empresa y luego se analizaron características como la cadena de valor, las filiales, el gobierno corporativo, entre otros.
Además, una condición importante para poder utilizar el método de Flujo de Caja Descontado es que la empresa tenga una estructura de capital objetivo de largo plazo, por ende, se identificó el financiamiento y estructura de capital objetivo de la empresa. Dado que ésta resultó estable durante los años, se corrobora que el método utilizado es un mecanismo válido para poder valorizar el precio de la acción de Aguas Andinas.
Luego, se determinó el costo de capital, el cual corresponde a 4,94%.
Para poder realizar la proyección de los Estados Financieros para el periodo de 2020 al 2024, se realizó un análisis de los Estados Financieros Históricos con el objetivo de entender el comportamiento de las cuentas.
Asimismo, es importante mencionar que Aguas Andinas está en un proceso de venta del 53,5% de las acciones suscritas y pagadas de la participación, que directa e indirectamente posee de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A. -ESSAL-; por lo que era importante analizar esta compañía ya que esta operación afectará a los flujos futuros de Aguas Andinas.
Para el análisis de ESSAL, se utilizó el método por múltiplos para estimar el valor económico del patrimonio de esta compañía y además se consideró cuánto pesa esta compañía en el holding.
Considerando todo lo anterior, se pudieron estimar los flujos de caja para el 2020 al 2024. Estos flujos se descuentan al costo de capital, se hacen ciertos ajustes financieros y se logra obtener el valor económico de los activos de Aguas Andinas.
Las proyecciones del flujo de caja exigen supuestos, los que a lo largo de este trabajo se explicitan y fundamentan, para concluir con la valorización económica de la acción de Aguas Andinas.
Los resultados obtenidos muestran que a diciembre 2019 el valor del patrimonio económico de Aguas Andinas es de UF 74.916.446 con un precio de acción estimado de $347. Este precio de la acción nos da a entender que la acción está subvalorada en el mercado accionario, considerando que el precio al cierre de la acción al 31 de diciembre del 2019 es de $319, lo que equivale a un 8,7% inferior a la estimación.