Complejo de uso mixto para el adulto mayor : Santiago Centro
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Cómo citar
Complejo de uso mixto para el adulto mayor : Santiago Centro
Author
Professor Advisor
Abstract
Existen tres determinantes de la calidad de vida en la vejez: el estado de salud, las condiciones socioeconómicas y los vínculos sociales; es importante que dentro de lo posible, haya una ausencia de enfermedades crónicas, degenerativas e invalidantes para que los adultos mayores tengan capacidad autovalente; además de una fuente de ingreso adicional, para tener cierto grado de estabilidad que compense sus necesidades básicas tras el proceso de jubilación y por último que estos tengan un espacio para desarrollar distintas actividades sociales y comunitarias para mantener un envejecimiento activo, de manera integral, tanto a nivel físico, cognitivo y emocional. Según la última encuesta CASEN, alrededor del 15% de los mayores de 60 años vive solo, de los cuales, un 3% vive solo por haber perdido a familiares cercanos y un 12% en situación de abandono, cifra abrumadora si se tiene en cuenta que esto afecta la satisfacción y calidad de vida de los adultos mayores, mientras que del porcentaje restante (85%), un 10% reporta hostilidad y aspereza en el trato familiar. Las relaciones familiares, no debiesen ser el único vínculo social de la vejez, sin embargo, el número de amigos cercanos tiende a descender ante el aumento de la edad, reportándose un 28% en los tramos de 60-74 años y hasta un 38% de 75 años a más, respecto a la ausencia de amistades. Para ello, se propone un centro integral comunitario que fomente el encuentro social y comunitario a partir del desarrollo de actividades físicas y recreativas, con espacios destinados al cuidado de su salud para potenciar la autovalencia y con ello, promover el bienestar a la población longeva de nuestro país, específicamente en la Región Metropolitana, en la comuna de Santiago Centro, en donde existe una demanda importante con una oferta deficiente, que contrarresta con un crecimiento demográfico sostenido y regresivo a lo largo del tiempo.
General note
Memoria para optar al título de Arquitecta
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179080
Collections
The following license files are associated with this item: