Bases de un sistema de gestión de calidad integrando las Normas ISO 9001:2015 y los fundamentos de Lean Construction
Tesis

Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salvatierra Garrido, José
Cómo citar
Bases de un sistema de gestión de calidad integrando las Normas ISO 9001:2015 y los fundamentos de Lean Construction
Author
Professor Advisor
Abstract
Cada vez más, las empresas se enfrentan a demandas de rentabilidad, calidad y tecnología que contribuyan al desarrollo sostenible dentro del mercado. Un sistema de gestión eficiente y eficaz le puede ayudar a convertir esas presiones en una ventaja competitiva con las demás empresas. Uno de los requerimientos de la norma ISO 9001 y conceptos de la filosofía Lean es la Mejora, lo que permite dar luces de una integración conceptual entre ambas prácticas, en busca de procesos esbeltos y estandarizados que faciliten la gestión y control de los procesos. En general la realidad actual en las empresas es que las áreas de Calidad y Lean funcionan por separado, dejando a la Calidad como un gestionador de documentos en su mayoría, distinto a un gestionador eficiente de procesos que asegure esta misma. El presente estudio, tiene como objetivo la oportunidad de investigar y analizar la sinergia complementaria que tiene un sistema de gestión de calidad bajo una mirada ISO 9001 y Lean Construction, generando un sistema de gestión Lean que incluya los requisitos de la norma ISO.
Se procede a estudiar los nexos existentes entre las normas ISO y los conceptos asociados a Lean. Este análisis proporciona una nueva forma de abordar la implementación y desarrollo de las normas ISO en una empresa, sin crear mayor desperdicio. Para lo cual se desarrolla un desglose de las cláusulas de la norma, para evidenciar la influencia de los beneficios de las herramientas Lean que cumplen con los fundamentos de su filosofía. Se busca demostrar las similitudes entre ambas prácticas, traduciéndolo a un sistema de gestión más ágil y flexible, que desarrolla los conceptos de mejora de proceso y mejora continua de la organización.
Los resultados obtenidos permiten evidenciar la sinergia entre ambas prácticas al definir una estructura de gestión complementaria aplicada en Sistemas de Gestión de Calidad, la cual se apoya de la aceptabilidad de profesionales del rubro, mediante encuestas, previamente a su desarrollo.
Finalmente, se espera que el trabajo realizado en esta investigación sirva como punto de partida, base o complemento a estudios posteriores, acerca de la implementación de un sistema de gestión de calidad con herramientas Lean integradas, y que les permitan a los profesionales, abordar prácticas para una metodología óptima de trabajo en función de la calidad de la organización.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179120
Collections
The following license files are associated with this item: