Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCaprile Rojas, Aldo
Authordc.contributor.authorSoto Meza, Pablo
Admission datedc.date.accessioned2021-04-22T16:25:38Z
Available datedc.date.available2021-04-22T16:25:38Z
Publication datedc.date.issued2020-01
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179248
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Control de Gestiónes_ES
Abstractdc.description.abstractEste proyecto ha sido desarrollado en la empresa Kaufmann S.A, específicamente en la División Post venta, que se dedica a la venta y post venta de vehículos (camiones, buses y automóviles). Esta organización cuenta con más de 60 años de participación en el mercado, pero a pesar de esto, sólo durante los últimos años, ha decidido profesionalizar sus funciones, pasando de ser una empresa familiar a una organización corporativa, por lo que tiene mucho que avanzar en temas de organización de procesos y control de éstos. Lo que se realiza en este proyecto es lograr el diseño de un sistema de control de gestión, basado en el modelo de ciclo cerrado (XPP), donde se realiza un análisis del desarrollo de la estrategia, planificación de la estrategia, alineamiento de la organización y un control y aprendizaje de lo implementado. Para desarrollar la estrategia, se reformula la misión, los valores centrales y la visión, para realizar el análisis estratégico y la formulación de la estrategia. Se obtiene de lo anterior, las bases para la planificación estratégica, con los cuales se pueden definir los temas estratégicos para definir la propuesta de valor. Estos temas estratégicos se plasman en un mapa estratégico mediante 3 ejes definidos que permiten dividir la estrategia para su mejor implementación. Finalmente, para el alineamiento y control se genera un cuadro de mando integral para la división y tableros de control para cada gerencia, los cuales, mediante indicadores definidos, van a permitir medir la gestión realizada. Unido a esto, se propone un nuevo sistema de incentivos que permita alinear el comportamiento de los empleados en pos de lograr los objetivos definidos. Finalmente, para la etapa de aprendizaje, se diseña un sistema de reportería que permita controlar el comportamiento de la organización. Al concluir este proyecto, se puede establecer que los objetivos por los cuales se inició fueron cumplidos, logrando generar un modelo de gestión que permita ayudar a la organización a lograr la profesionalización de su división de post venta, permitiendo que funcione de cara a las necesidades del cliente y así lograr la sustentabilidad del negocio a futuro.es_ES
Abstractdc.description.abstractAutor no autoriza tesis a texto completo, solo resumen
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectSistemas de controles_ES
Keywordsdc.subjectComercial Kaufmann S.A.es_ES
Keywordsdc.subjectVentases_ES
Area Temáticadc.subject.otherControl de Gestiónes_ES
Títulodc.titlePropuesta de sistema de control de gestión postventa Comercial Kaufmann S.A.es_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile