Propuesta de un sistema de control de gestión para la cooperativa del personal de la Universidad de Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Villalobos Chandia, Rodrigo
Author
dc.contributor.author
Vergara Hernández, Jonathan E.
Admission date
dc.date.accessioned
2021-04-22T21:50:17Z
Available date
dc.date.available
2021-04-22T21:50:17Z
Publication date
dc.date.issued
2020-06
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179256
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Control de Gestión
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Las organizaciones se autoimponen retos u objetivos para mantenerse vigentes y prósperos en el largo plazo, los cuales abarcan diferentes focos a resolver y uno de ellos es cómo pueden sobresalir de las demás en un mercado que exige entregar el máximo de sus esfuerzos para ser las primeras opciones de los clientes a la hora de escoger sus servicios o comprar un producto. Por otra parte, también se les pide una serie de factores relacionados a la responsabilidad social, por ejemplo, la sustentabilidad de la empresa o la responsabilidad sobre la comunidad y sus trabajadores entre otros. Ante estos desafíos el cuestionamiento que surge de los directores y ejecutivos es cómo sostener una estrategia que evolucione con el cliente para continuar siendo la primera preferencia y, además, cómo su marca es reconocida y se diferencia del resto.
No ajeno a lo anterior las cooperativas de ahorro y crédito son una opción dentro de la banca e instituciones financieras y se encuentran en una constante lucha para ser escogidos por sus asociados en materia de adquirir un crédito de consumo, una inversión, una tarjeta de crédito, un hipotecario u otro producto o servicio financiero.
Coopeuch con 50 años de historia es la cooperativa de ahorro y crédito más grande de Chile, América Latina y el Caribe, compite fuertemente en la industria financiera, a través de una extensa red de sucursales y una amplia gama de productos financieros, pero sobre todo es reconocida por sus asociados el alto de nivel de compromiso que este tipo de organización tiene con ellos, apoyándolos en los ámbitos financieros en tiempos difíciles y no tan difíciles.
La pregunta que se abre entonces es cómo Coopeuch ha sido capaz de desarrollarse durante estos años, sobrellevando crisis, vaivenes de la economía y una serie de momentos que la han marcado este medio siglo de vida y que hoy la posicionan como la numero uno de las cooperativas. El proyecto expondrá que aspectos le han ayudado en su crecimiento y propondrá las provocaciones a futuro y, además, entregará la pauta a través de un sistema de control de gestión que facilite implementar su estrategia y cómo esta es incorporada a cada nivel organizacional.