Imaginarios simbólicos del libertarismo revolucionario en Chile a partir de la gráfica, periodo 1970-1973
Tesis

Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Quiroz Larrea, Daniel
Cómo citar
Imaginarios simbólicos del libertarismo revolucionario en Chile a partir de la gráfica, periodo 1970-1973
Author
Professor Advisor
Abstract
Vicente, “vicho”, Larrea, se constituye como la cabeza en el cuerpo de creación de la oficina de diseño Larrea. Su apellido es inmediatamente rememorado cuando en la memoria visual del país reaparecen las imágenes cargadas de colores y figuras que constituyen los afiches que poblaron parte de los muros de Chile durante la Unidad Popular. Su nombre está indisolublemente asociado al despertar cultural que se habría vivido durante esos mil días de gobierno socialista, aun cuando su labor se remonta mucho mas atrás en el tiempo y explica de cierto modo el porqué de su nombre ya consagrado en el medio al momento de la ascensión de Allende a la presidencia.
Vicente Larrea, el mayor de tres hermanos varones y una mujer, ingresó a estudiar artes aplicadas en 1961 en la Universidad de Chile, pensando en dedicarse al dibujo publicitario para el que no existía en aquel entonces ninguna carrera especializada que lo impartiera de forma autónoma. Ya en el año 63’, vicho se paso del dibujo al diseño, en parte influenciado por las clases de Waldo González, maestro del afiche chileno con sus trabajos para la Polla de beneficencia
General note
Tesis para optar al grado de Antropólogo Profesional
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179397
Collections
The following license files are associated with this item: