Compromiso organizacional respecto a la relación contractual en una unidad técnica de un municipio de la Región Metropolitana
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Valenzuela, Francisco
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Medina, Ma. Francisca
Author
dc.contributor.author
Donoso Sepúlveda, Juan
Author
dc.contributor.author
Pinto Merino, Diego
Admission date
dc.date.accessioned
2021-05-07T20:25:08Z
Available date
dc.date.available
2021-05-07T20:25:08Z
Publication date
dc.date.issued
2020-11
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179493
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magister en Gestión de Personas y Dinámica Organizacional.
es_ES
General note
dc.description
Donoso Sepúlveda, Juan [Parte I], Pinto Merino, Diego [Parte II]
Abstract
dc.description.abstract
El presente estudio tiene por objeto la obtención del grado de Magister en Gestión de Personas y Dinámica Organizacional de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, para lo cual se realizó una investigación en una Unidad Técnica de un Municipio de la Región Metropolitana, en adelante Unidad Técnica o Dirección, que se mantendrá de manera confidencial a solicitud de la misma entidad, y que buscaba identificar si existe alguna relación entre el Compromiso Organizacional y la relación contractual de sus colaboradores, la que puede ser planta, honorarios o contrata, y los que se especificarán oportunamente. Para realizar dicho estudio, se realizó una entrevista con el Director de la Unidad Técnica, de donde se obtuvo un diagnóstico inicial que permitió generar la pregunta de investigación en conjunto con los siguientes objetivos:
¿Existen diferencias en el nivel de Compromiso Organizacional entre trabajadores de la Unidad Técnica de un municipio de la región Metropolitana, según su relación contractual?
Para este propósito, se ha seleccionado el análisis del nivel de Compromiso Organizacional según el modelo de Meyer y Allen (Meyer & Allen, 1991), y sus tres componentes, las cuales contemplan el análisis de Compromiso normativo, afectivo y continuidad, a estas tres componentes se incorporó la componente compromiso con metas.
Para la realización del estudio se optó por una metodología mixta que contempla métodos cualitativos y cuantitativos, comenzando con la entrevista al Director previamente mencionada, luego se recurrió a fuentes de información secundarias que sustentaron el Marco Teórico, la aplicación de una encuesta a los colaboradores de la Unidad Técnica y se finalizó con un Focus Group a una muestra del grupo de estudio.
Dado lo anterior es que se logró realizar un análisis completo que permitió concluir que el Compromiso Organizacional no se ve afectado por la relación contractual en la Unidad Técnica estudiada en términos generales, sin embargo se observan diferencias significativas en el nivel de compromiso normativo y una débil evaluación en el compromiso de continuidad dando pie a oportunidades de mejora para ambas componentes, además, se evidencia falta de identificación con la Unidad Técnica y un estilo de trabajo en silos.